Virasoro: Imputaron por homicidio culposo a la encargada del hogar Rincón de Luz

Luego de la investigación realizada por la fiscalía, a cargo del funcionario Julio Cazarré, la exdirectora de los Hogares en Gobernador Virasoro, Sonia Prystupczuk, y Nelson Pintos, quien se desempeñaba como “orientador”, quedaron imputados por homicidio culposo y abuso de autoridad en la causa de la muerte del adolescente Claudio F. de 14 años ocurrido en febrero último.

“Es un gran paso en la Justicia. Pediremos al fiscal el traslado a una cárcel común para la imputada. Ella continúa con arresto domiciliario por otra causa en la que niños contaron abusos, maltratos y encierros”, dijo a época Etchegaray Centeno, abogado querellante.

El 5 de agosto último, el Instituto Médico Forense del Poder Judicial realizó un estudio interdisciplinario que determinó que la causa del deceso del joven Cristian F. de 14 años fue una asfixia mecánica producida por ahorcamiento por lazo, con altas posibilidades de que fuera compatible con una maniobra suicida.

“Desde hace tiempo habían denuncias pero los niños siempre fueron intimidados a la hora de declarar. Su silencio obligado no pudo impedir la muerte de este joven que junto a cinco hermanos vivieron desde muy pequeños bajo la custodia de una mujer que nunca ayudó a los niños. Cómplice de muchos delitos Prystupczuk y su hijo mantenían sus puestos a pesar de las denuncias e imputaciones”, explicó Patricia Ramos, madrina del joven fallecido.

“Algo pasaba en los hogares, siempre fue un rumor fuerte pero la muerte de Claudio F. hizo que una ciudad se levante a defender a los niños. Nadie podía imaginar la magnitud del horror que vivían los pequeños”, agregó.

“Hoy podemos comenzar a decir que Claudio descansa en paz”, sentenció.

Ayer estaba previsto la declaración en la causa de ambos imputados, Prystupczuk y Pintos, pero los dos se abstuvieron a declarar ante el juzgado. Hubo un gran despliegue policial ante la presencia de los, ahora, imputados.

ESCRITOS DE JUSTICIA POR EL JOVEN FALLECIDO.

Madrina
Patricia Ramos, perteneciente a la ONG “Faro Solidario” que apadrina a niños y hogares de tránsito, comentó a diario época sus inicios de lucha por pedido de justicia.

“Como madrina solidaria de Claudio, él antes no tenía celular por lo que mucho no podíamos hablar, por eso no me alcanzó a contar sobre las torturas y castigos dentro del hogar. Nosotros lo vimos por última vez en el mes de enero, después nos agarró COVID-19 y cuando intentamos volver a contactarnos nos enteramos que había muerto, lo que fue un fuerte golpe emocional”, expresó.

“Tras mi publicación sobre esta muerte y las dudas, me contactaron un montón de chicos que pasaron por los hogares de Virasoro y destaparon el escándalo”, agregó Ramos.

Y sentenció que “no se puede creer que exista tanta crueldad y el mayor pecado de Claudio para esas personas fue haber sido pobre. Ellos habrán pensado que no merecía justicia”.

“Hoy, Claudio descansa en paz”, escribió en sus redes al enterarse de la imputación.