Aumentan los requisitos para acceder a un alquiler en Corrientes

Los requisitos para acceder a una nueva propiedad comenzaron a incrementarse en los últimos tiempos en Corrientes. Propietarios locales solicitan cada vez más garantías que les brinden tranquilidad financiera. Un relevamiento que realizó época durante la última semana de agosto, da cuenta de esta situación que a la vez también termina complicando a quienes buscan con urgencia unidades habitacionales.

Quizás lo más común y que menos sorpresa genere en el mercado inmobiliario, es la solicitud de dos garantes con recibo de sueldo en contrario de uno. “Nosotros pedimos dos garantes en caso de que, por ejemplo, el futuro inquilino proponga que será un jubilado su garantía. También si el garante propuesto cuenta con haberes por debajo del Mínimo Vital y Móvil. Ese decir, podemos aceptar dos pensionados o un garante activo que en total representen un seguro de $100.000”, comentaron desde un departamento de un dormitorio en oferta en el barrio Camba Cuá.

FOTO ILUSTRATIVA SIN RELACIÓN CON LOS EJEMPLOS QUE CITA LA NOTA.

“En nuestro caso sólo solicitamos un garante, pero los ingresos de este deben multiplicar por tres el valor del alquiler”, dijeron a este medio desde un monoambiente en el barrio Santa Rosa. Para este caso particular, no aceptaban jubilados o pensionados como garantía. Este requerimiento fue el más repetido por los propietarios o gestores inmobiliarios: el ingreso del garante sí o sí debía triplicar el valor mensual del arrendamiento.

Otras de las más llamativas exigencias que de a poco se están implementando es referencias respecto a alquileres anteriores. “La operatoria consta en rellenar un formulario con el número de contacto y nombre de dueños de propiedades anteriores por las que pasó el inquilino. La idea es encontrar una persona que brinde información sobre el futuro locatario. Para ello, se lo consulta vía comunicación telefónica”, señalaron un corredor inmobiliario de un departamento ubicado sobre calle Gobernador Soto y avenida 3 de Abril.

“Hoy también nos encontramos con propietarios que para viviendas familiares piden que el inquilino cuente con un titulo de otras propiedades o título automotor. La verdad es que por un locatario desleal terminan pagando todos”, lamentó un martillero que se dedica a la tasación de propiedades.

A todas las exigencias mencionadas, las quejas principalmente de los futuros inquilinos se centran en la imposibilidad de contar con mascotas o niños en el sitio a alquilar, dijo la misma fuente. Y todo termina siendo un cóctel explosivo en medio de una escasez generalizada de inmuebles en alquiler que vive Corrientes desde principios de año.

Los incrementos de septiembre

Los inquilinos que en septiembre cumplan su primer o segundo año de alquiler y tengan pensado seguir habitando en el mismo lugar, tendrán que pagar un aumento del 64,66%.

Con la Ley de Alquileres vigente, cada 12 meses tienen que aumentar los montos en un porcentaje acorde a la inflación y a los salarios. Con un aumento inflacionario del 46,2% en los primeros siete meses del año, este reajuste en los precios del alquiler termina perjudicando directamente a los inquilinos.

De esta forma, la persona que haya pagado en los últimos 12 meses un alquiler de $60.000, pagará $ 98.799, cifra que, sin dudas, va a complicar a las finanzas personales. Vale recordar que el debate por la modificación de Ley de Alquileres en el Congreso de la Nación quedó en suspenso. La cuestión esta dividida entre oficialismo y oposición en cuanto al tiempo de duración de los contratos y el nuevo índice.