El Norte Grande unirá fuerzas por más participación en el Presupuesto

Con la incorporación del NEA, el parlamento del Norte Grande buscará aunar fuerzas para ingresar en la discusión por las partidas en el Presupuesto nacional, cuyo proyecto ingresará al Congreso de la Nación. La Mesa Ejecutiva de Vicegobernadores y de Presidentes de Legislaturas de la región, que ayer se reunió en Corrientes, definió avanzar en conversaciones con integrantes de las comisiones que evaluarán la próxima ley de leyes.

Corrientes fue escenario de las definiciones de la Mesa Ejecutiva de Vicegobernadores y de Presidentes de Legislaturas del Parlamento de Norte Grande. En este marco, se estableció un temario que se tratará en el plenario del 22 y 23 de septiembre, que se realizará en Catamarca. “Se trata de instalar una agenda, de que la sociedad argentina sepa cuáles son los problemas del Norte Grande, cuáles son las postergaciones y cuáles son aquellas cuestiones por las que vamos a luchar”, dijo el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, ante la consulta de época, quien ofició ayer de anfitrión del encuentro en el Salón Iberá del hotel de Turismo.

LA MESA EJECUTIVA DE VICEGOBERNADORES SE REUNIÓ EN CORRIENTES.

Allí se acordaron puntos fundamentales para demandar al Gobierno central. Los representantes de las 10 provincias de la región decidieron avanzar en las conversaciones con los presidentes e integrantes de las comisiones de Hacienda y Presupuesto de las Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación, a los fines de garantizar el financiamiento de obras estratégicas en el Norte Grande, como así una tarifa eléctrica diferencial. Esto último se consideró de urgencia para la región.

“Se ha establecido una serie de temas que se van a tratar en el Parlamento los días 22 y 23 en Catamarca. Pero, básicamente, se ha establecido, en primer lugar, avanzar sobre una reunión importante con los miembros de la comisión de Presupuesto y Hacienda de las cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación, a fin de lograr avanzar sobre la incorporación de distintos temas que hacen a la región en el Presupuesto Nacional”, dio como respuesta a la consulta de época en conferencia de prensa la presidente del Parlamento del Norte Grande, María Florencia López.

La también Vicegobernadora de La Rioja, a su vez, explicó que se ha ratificado la resolución que dictaron los gobernadores de la región en su último plenario en Chaco. “Se incitará al Ejecutivo Nacional la incorporación de un artículo en el Presupuesto nacional, en el cual se establece el financiamiento del corredor bioceánico y el financiamiento de distintas obras para la región que tienen que ver con infraestructura vial, habitacional, de conectividad y servicios esenciales”, dijo.

Más adelante, manifestó a época que el pedido consiste en que el 40% de lo presupuestado en materia de obras sea destinado al Norte Grande. Para ello, el CFI elaboró un plan estratégico. Indicó que esto permitirá tener una visión integral regional y no “provincia por provincia”, como se venía desarrollando en anteriores gestiones por partidas en el Presupuesto nacional.

“Es una continuidad de una tarea que se viene realizando hace tiempo en el parlamento del NOA. Estamos ratificando a las provincias del NEA. Vamos viendo una situación común a las provincias que anteriormente, quizás, no visualizábamos en su conjunto. Los pedidos van tomando fuerza, como una posición importante en el país”, dijo a época el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim. Por su parte, el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco expresó a época que piden un aporte en el Presupuesto para reducir asimetrías.

Por Mariana Blanco