Tras la pandemia, los amantes del rock recuperaron su fiesta

Los amantes del rock volvieron a tener su fiesta luego de dos años. Fue este sábado y domingo en el Corsódromo Nolo Alías donde, desde temprano y hasta altas horas de la noche sonaron bandas locales, regionales, nacionales y hasta de países vecinos. Con doble escenario, y una gran apuesta gastronómica, el Taragüí Rock cumplió con su público y este supo agradecerlo. El cierre del sábado estuvo a cargo de Las Pastillas del Abuelo en tanto que ayer, al cierre de esta edición se esperaba la presencia de La Vela Puerca, entre otros grupos de reconocida trayectoria.

Con un imponente marco de público, la edición 2022 del Taragüí Rock comenzó el sábado en el corsódromo Nolo Alías de la capital correntina con Las Pastillas del Abuelo, Nonpalidece, La Murga, La Mono, Grito Clandestino, Rocío Lens, Simónimos, Free Excesses, Pelo Blues y amigos, Northeblues, Urutaú, 4Ja Label y desde Paraguay, Nhandei Zha.

“Estamos contentos por la gran convocatoria que hubo desde temprano y es muy interesante pensar que este festival se vincula con otros de la región, como el ReciclArte que está sucediendo en Paraguay”, dijo el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero en tanto explicó que el objetivo del Gobierno de Corrientes es dar vidriera a las bandas locales, que son muchas y muy buenas y algunas tienen décadas de trayectoria.

Vale resaltar que, en ambas jornadas, hubo servicio de traslado hacia el corsódromo desde las 15.30. Los móviles salían de la plaza Cabral, Plaza de los Amigos y desde el puerto con una frecuencia de una hora aproximadamente a un valor de 400 pesos por tramo.

Ayer al cierre de esta edición se anunciaba la presencia en el predio de La Vela Puerca, Ysy A, Zoe Gotusso, Conociendo Rusia, Tren Loco, Lado 20, Alba Best, Chuec, Boulevard 12, Karaguatá, Rotzio, Alto Vuelo, La De Roberto (Paraguay), The Pueblo y Donde Despiertan los Monstruos.

Además de lo musical, en el predio el público pudo disfrutar de un sector gastronómico con más de 14 emprendimientos, también puestos de merchandising, tatuajes y otros rubros.

También estivo disponible la opción de seguir el festival vía Facebook oficial del Gobierno de Corrientes.