La Universidad del Nordeste en diálogo con Actores Sociales

Durante la jornada del jueves las autoridades de la Casa de Altos Estudios, visitaron nuestra ciudad con el propósito de desarrollar la mesa de diálogo prevista con todos los sectores del quehacer económico, productivo, educativo y social de Goya.

Antes de la presentación de esta mesa de trabajo con autoridades y directivos interinstitucionales de la Universidad del Nordeste, los funcionarios educativos fueron recibidos en el Municipio por el Intendente Municipal Mariano Hormaechea para preparar luego un encuentro a modo de reunión de la cual han intervenido Sebastián Slobayen Secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, el Lic. Claudio Núñez del área de posgrado de la Universidad del Sol, la Coordinadora del Centro Regional Goya Silvia Franco, además del Senador Provincial Ignacio Osella, la Secretaria de Educación de la Municipalidad Sonia Espina, funcionarios municipales, directivos de la Universidad y docentes del Centro Regional.

Tras la reunión mantenida con Mariano Hormaechea, los directivos y funcionarios de la Universidad y la Municipalidad se trasladaron al Centro Regional Goya de la UNNE para presentar ese diálogo con los sectores sociales de la comunidad invitados a participar.

SEBASTIÁN SLOBAYEN

En la apertura de esta Mesa de Diálogo propuesta por la Universidad del Nordeste, el Secretario de Relaciones Institucionales Sebastián Slobayen, manifestó: “Hay dos o tres conceptos a destacar, lo hemos conversado con el Intendente Municipal Mariano Hormaechea, con Ignacio(Osella) en la reunión en el municipio. La visión del rector Larroza, recientemente asumido, es que la Universidad tenga una fuerte presencia en todo el territorio, en las dos provincias, Corrientes y Chaco, no solo en las capitales sino en todas las localidades de estas provincias, en las principales”.

“Entendemos que el desarrollo y la mejora en las condiciones de vida tienen que ser un aporte indispensable de nuestra universidad para los correntinos y los chaqueños. Queremos reforzar las acciones y actividades de nuestros centros regionales, y las extensiones, estar más vinculados con las necesidades de la sociedad, en los sectores productivos, económicos, culturales, de los emprendedores, para mejorar las condiciones de vida que todos buscamos”.

“Venimos trabajando hace mucho con la gente de Goya, con la visión y planificación del territorio del Río Santa Lucía, buscando que Goya sea un centro regional para la formación, la capacitación  y el desarrollo”.

“Queremos reforzar la visión del rector, ponernos a disposición de todos los sectores, la sociedad y la región, para brindar apoyo y camino para trabajar juntos. El desarrollo y la mejora de la calidad de vida pasa por la visión a largo plazo, el trabajo en conjunto. Cuenten con la Universidad, vamos estar pare seguir mejorando a Goya, nuestra provincia y nuestra región”.

CLAUDIO NÚÑEZ

Del área de postgrado, el Lic. Claudio Núñez agradeció la posibilidad de cumplir con el mandato del rector, de la nueva visión para generar una agenda común con los centros regionales, para sostener: “Venimos a escuchar, a conocer las demandas y necesidades, reforzar la presencia de la Universidad Pública en la región, generar estrategias de respuestas para intervenir y trabajar juntos en las respuestas interinstitucionales. Es una oportunidad la de trabajar en estas mesas con todos los sectores, juntos; el agradecimiento al Intendente, a la Coordinadora de nuestro Centro Regional, al Senador Provincial, y por ponernos a dialogar juntos”.

MARIANO HORMAECHEA

El Intendente Municipal Mariano Hormaechea se encargó de dar la bienvenida a los directivos de la UNNE, e indicó: “Como proyecto político se viene trabajando para posicionar a Goya como un Polo Universitario. Se ha avanzado pero aún falta, venimos profundizando en el trabajo de la búsqueda de ofertas académicas porque entendemos que Goya es un centro de referencia para la zona sur de la provincia. Que puedan escuchar es sumamente importante porque podrán recoger las demandas y necesidades, aun cuando tiene sus ofertas universitarias necesita más, celebro que puedan venir a escuchar, trabajar juntos, es un paso más en el accionar que nos hemos planteado y estamos cumpliendo con este encuentro, gracias y bienvenidos a todos”, reiteró.

Después de las presentaciones se desarrolló la agenda fijada que se extiende durante toda la tarde, finalizando con el estreno Documental: “Nuestro Nombre es Milagro”, en homenaje a Veteranos de Guerra de Malvinas, en el Teatro Municipal de Goya, Juan Esteban Martínez al 300.


Imágenes: