Mauricio Macri: “El FMI propició este cepo asesino y todo este desastre”

A pocos días de las PASO, el expresidente Mauricio Macri calificó al Gobierno de Alberto Fernández como “el más irresponsable, el peor desde la vuelta a la democracia” y consideró que para tratar de terminar el mandato “está hipotecando un poco más el futuro”.

“No solo vaciaron el Banco Central, sino que adelantaron ingresos del año que viene, impuestos del año que viene, se gastan los yuanes. Se han manoseado 8.000 millones de dólares de depósitos de la gente. Ahora, por primera vez han embargado las reservas de oro. Este final es durísimo. Por suerte es el final“, dijo Macri en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

Además, aseguró que “no se puede tener miedo a salir del cepo, ya que volvió al país a destruir la Argentina”.

En esa línea, cuestionó al Fondo Monetario Internacional. “El FMI propició este cepo asesino y todo este desastre. Si el programa que presentamos es suficientemente serio, va a tener que decir ‘avalo esto'”, remarcó. En 2018 el organismo le otorgó a su gobierno el mayor préstamo de la historia a un país por un total de 45.000 millones de dólares.

Asimismo, afirmó que es “profundamente optimista sobre el futuro de los argentinos” y sostuvo que los habitantes del país “ven con una claridad que no veían hace cuatro años”, por lo que se está “en el fin de la era populista”.

“La herencia es mucho peor”

En otro fragmento de la entrevista, Macri indicó que “la herencia es mucho peor” que la que él mismo recibió y precisó: “Vienen 20 años de crecimiento en Argentina. Este nivel de deterioro, de daño económico y cultural no creo que lo hayamos vivido nunca antes“.

“Este cambio profundo, rápido, claro que tiene que emprender la argentina, es un cambio global y hay que poner el mismo día una solidez fiscal como no la ha tenido Argentina antes. Hay que bajar 5 ó 6 puntos del gasto publico“, afirmó.

Y anticipó que, en caso de que Juntos por el Cambio (JxC) gane las elecciones 2023, va a “desregular la economía de vuelta como lo hicimos en nuestro período, sacar impuestos distorsivos. Todo eso junto, creando un shock de confianza. El cepo no puede existir”.

A su vez, aseguró que “el único miedo” que tiene “es que se sigan yendo los jóvenes de este país porque sienten que acá todo el mundo les roba su trabajo”.

En este sentido, el exjefe de Gobierno porteño contó que su hija le pidió irse al exterior a terminar de estudiar: “Espero no me esté viendo. Tres veces ya, Antonia, que tiene 11 años, me dijo que se quiere ir a terminar de estudiar afuera. La saqué cagando. `Si vos te vas, yo me muero. Te quedás conmigo`”, reveló.

Macri no oficializó su preferencia en la interna de JxC

En la última semana antes de las PASO, se mantiene la duda sobre si Macri apoyará abiertamente a Patricia Bullrich, que disputa la interna presidencial de JxC con Horacio Rodríguez Larreta. Ante la consulta sobre el tema, el exmandatario evitó dar un respaldo directo, pero habló a favor del estilo de su exministra de Seguridad y cuestionó la idea de diálogo que mantiene el actual jefe de Gobierno porteño.

De esta manera, el exmandatario opinó: “Cuando uno los escucha, en el para qué o qué quieren hacer, hay muchas coincidencias. En los equipos hay también mucha coincidencia, un núcleo de gente que ya estuvo conmigo y hoy tiene una experiencia incalculable y un valor tremendo para encarar lo que viene”.

“La diferencia está en el cómo”, agregó y comentó que “Patricia cree que con el apoyo de la gente, y el mayor peso que hoy tenemos en Diputados y el Senado hay que arrancar en un cambio inmediato y profundo“.

En tanto, aseguró que Larreta “cree en la misma profundidad del cambio, pero con una mayoría ampliada, donde participen otros protagonistas de la dirigencia“, dijo Macri, para luego criticar esa idea. “Mi experiencia dice que es difícil que aquellos que han sido y siguen siendo responsables de esta degradación y decadencia argentina estén dispuestos a colaborar con un cambio que arranca con ellos perdiendo sus privilegios”, completó.

En otro orden, dijo estar “muy orgulloso del crecimiento del PRO”, ya que tienen “dos candidatos competitivos”, al tiempo que anticipó: “No tengo dudas de que uno va a ser el futuro presidente”.

“Voy a trabajar junto al que gane el 13 de agosto. Los dirigentes que se han alineado con Patricia Bullrich y con Horacio (Rodríguez Larreta), empezando por ellos dos, tienen conciencia de que el 14 de agosto somos un solo equipo dispuesto a cambiar la historia de la Argentina“, aseguró.