EL CAMPO CONVOCA A DEBATIR A LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES

Las elecciones primarias que culminaron ayer dejaron firmes a los próximos candidatos a la presidencia de la Nación. Mientras se prepara para su Congreso Internacional, Coninagro los convocó a dar su testimonio en vivo y en directo antes del 22 de octubre.

Los cooperativistas agropecuarios de todo el país se reúnen el 23 de agosto en Buenos Aires, en el 6° Congreso Internacional de Coninagro.

Esta sexta edición tendrá la particularidad de reunir, tras las PASO, a los candidatos a presidente con los productores, en un año en que además se cumple una década de la primera publicación de “El Campo y la Política”, documento que será eje central en el encuentro.

Por Corrientes, asistirá una delegación de la Federación de Cooperativas (Fedecoop), encabezada por el presidente, Nicolás Carlino, y el vice, Orlando Stvass, quienes además integran el Consejo de Administración de Coninagro en representación de la entidad provincial.

El Congreso se desarrollará en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en modalidad mixta de asistencia, es decir, presencial y vía streaming.

El contenido estará marcado por el calendario electoral, al reunir a los principales referentes de los diversos espacios políticos, luego de las elecciones PASO de este domingo 13, irán a los comicios generales por la Presidencia de la Nación.

El eje central es “El Campo y la Política”, para lo cual Coninagro viene trabajando junto con diferentes académicos en la elaboración de la sexta edición de la publicación.

El sector está convencido –y asi lo remarcan insistentemente desde Coninagro y sus asociadas, como la correntina Fedecoop, que el crecimiento de las diferentes producciones se logra con el trabajo en conjunto, y con conjunción de propuestas del sector privado y las políticas públicas que acompañen la integración entre el campo y la ciudad.

Como es habitual, en la jornada previa al Congreso serán protagonistas los jóvenes. La Mesa de Juventudes de CONINAGRO tendrá su espacio exclusivo el día anterior, martes 22 de agosto, también en la Bolsa de Cereales, en donde realizarán un encuentro de más de 200 participantes de todo el país junto a diferentes jóvenes de universidades locales, quienes abordarán la importancia de la capacitación y la política para los futuros dirigentes cooperativos.