En Paraguay, el Gobernador fue parte de la asunción del Presidente

Ayer se llevó a cabo la asunción de Santiago Peña como el nuevo presidente de Paraguay, ceremonia en la que, además de la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y referentes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), hicieron acto de presencia representantes de 100 países, cinco presidentes y tres vicepresidentes.

 

En esta ocasión, se pudo conocer que el Mandatario correntino viajó el lunes por la noche a Paraguay para participar de la ceremonia que dio inicio antes de las 8, hora local -9 en Argentina-, cuando el hasta ahora presidente, Mario Abdo Benítez, entregó el bastón y la banda presidencial al presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

 

Si bien al cierre de la edición no se conocieron mayores detalles de las acciones desarrolladas por parte de Valdés en Paraguay todo se enmarca en el objetivo de reforzar los vínculos con el vecino país.

 

Por otro lado, se espera que hoy realice recorridas de obras por Paso de los Libres y se instalé en Yapeyú para ser partícipe de los actos por el 173° Paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

 

Siguiendo con lo que fue la ceremonia de asunción, la prensa paraguaya precisó que las acciones se dieron en la explanada de la Bahía del Palacio de López, ubicado en la capital paraguaya, donde se realiza la sesión de toma de juramento del Presidente electo y del gabinete de ministros del Poder Ejecutivo.

 

Además, durante el acto asistieron líderes de los países vecinos, incluidos Luis Inácio Lula da Silva, de Brasil; Alberto Fernández, de Argentina, y Gabriel Boric, de Chile, ante quienes dijo que buscará que Paraguay sea un país clave para una integración sudamericana, por lo cual buscará mejorar el funcionamiento del bloque subregional del MERCOSUR.

 

A la ceremonia también acudieron el rey de España, Felipe VI, y el vicepresidente de Taiwán, William Lai, quien viajó a Paraguay como parte de una gira que también lo llevará a San Francisco y Nueva York, en un momento en que China busca incrementar el aislamiento de la isla autónoma.

 

En la oportunidad, Peña se refirió a Taiwán diciendo que su relación es una muestra de la política paraguaya de “alianzas y cooperación con una visión geoestratégica”.

 

Cabe recordar que Paraguay es uno de los 12 países que aún mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán, en su mayoría naciones pequeñas y pobres de África y el Caribe.

 

En tanto, entre sus propuestas, el flamante Presidente dijo: “Es hora de llegar a un pacto para alcanzar la calidad de vida que se merecen las familias paraguayas, en las que el consenso sea una obligación”.

 

También asumirá con el desafío de crear medio millón de nuevos puestos de trabajo. “Crearemos 500.000 nuevos empleos para que mejore la situación de miles de familias paraguayas”, prometió en campaña.

 

 

Presencia

 

El consejero de la EBY, Gustavo Canteros, fue parte de la asunción en Paraguay y almorzó con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, el embajador Rubén Ramírez Lezcano.

 

“Aproveché la oportunidad para dejar buenos augurios en nombre del pueblo correntino y de toda Argentina. Un nuevo gobierno siempre es un símbolo de esperanza y un pueblo con el que históricamente nos unió el deseo de desarrollo, una lengua, la música, el arte”, expresó tras la ceremonia.