Valdés ratificó el trabajo de unidad para que Bullrich sea Presidente

Este jueves se llevará a cabo el lanzamiento de las propuestas de la candidata a la Presidencia, Patricia Bullrich, en Buenos Aires, donde asistirá el gobernador, Gustavo Valdés, según lo confirmó en las últimas horas en diálogo con un medio radial local.

 

En ese marco, el Mandatario ratificó: “Voy a trabajar para que Bullrich sea Presidente” y anticipó que en los próximos días se reunirán para juntar a los partidos políticos de la provincia.

 

A su vez, se refirió sobre las elecciones que disputarán ocho municipios, en coincidencia con las generales, diciendo: “Recordemos que ellos pasaron sus elecciones a las nacionales y tenemos que ser conscientes de que no hay poca gente, sino que tenemos un 30% de los ciudadanos que vive en esos municipios” y “por eso jugaremos fuerte y saldremos a disputar con fuerza contra Unión por la Patria, pero tenemos que escuchar las propuestas de todos”.

 

 

Referencia de cambio

 

En otro orden de temas, fue consultado por el resultado que se dio en las PASO, a lo que respondió: “Esperemos que sean diferente en las generales”, pero “yo fui el primero que vio que Javier Milei iba a alcanzar los porcentajes. Él compitió consigo mismo y nosotros teníamos las internas”.

 

“Todos queremos un cambio, porque si no lo quieren, hay que ir con el oficialismo y los opositores quieren ese cambio. El problema es que tiene que ser muy profundo”, afirmó y en esa misma línea, Valdés sostuvo, poniendo paños fríos a los resultados: “Creo que está bien la idea de renovar. Tenemos que cambiar y cada uno le da el sentido que quiere y todavía no cambiamos nada, porque las elecciones todavía no fueron”.

 

“Tenemos una elección difícil, pero nosotros tenemos la esperanza de ganar”, señaló. Ante la posibilidad de ir a una segunda vuelta Patricia Bullrich-Javier Milei, declaró: “Tenemos que entrar a la segunda vuelta y probablemente sea con Milei”.

 

Asimismo, ratificó la unión de Horacio Rodríguez Larreta y Bullrich para trabajar de cara a octubre.

 

Además, ante la relación Mauricio Macri-Javier Milei que se dio a conocer en los últimos días, indicó: “Me parece bien el diálogo entre dirigentes, porque la política debe contar con diálogo y consensos”.

 

 

Análisis de las PASO

 

Con la intención de bajar las “aguas” de lo que dejaron los resultados de las elecciones, el Gobernador dejó en claro que “era una elección de tercios” y “lo que buscábamos era que se termine el kirchnerismo y hoy vemos que está en terapia intensiva”.

 

“Por eso nosotros tenemos que trabajar juntos, porque sabemos que el kirchnerismo no va a ganar y en segunda vuelta pierde contra cualquiera”, lanzó sin rodeos.

 

Ante estos dichos, aprovechó la oportunidad para apuntar contra Sergio Massa, a quien llamó “paracaidista”, agregando: “Hoy no sabemos dónde están el Presidente ni la Vicepresidente” y “debemos escuchar a la gente, ya que es están fuerte el cambio que quiere la gente, que Cristina Fernández no puso candidato y eso da que pensar. Todos quieren el cambio, pero no el cambio en uno”, agregó.

 

 

Discriminación de Nación

 

En lo que hace a la cuestión económica, Valdés señaló: “Somos la provincia con menor presión fiscal y si aumento los impuestos, no se van a establecer las empresas. Por eso tenemos que mejorar, pero quien tiene que hacer el trabajo es el Gobierno”.

 

“Somos igual de estado que el Estado nacional”, expresó el Mandatario, dejando en claro que la discriminación hacia Corrientes es una de las cosas que más le molesta por parte del Gobierno nacional. “Lo que se da es desigual y eso me molesta”, reiteró, porque “son injusticias y vemos varias falencias, pero nosotros no estamos lloramos, solo pedimos equilibrar el Estado y volcar lo suficiente para las obras públicas”, comentó para cerrar.

 

UCR

 

El Mandatario fue consultado una vez más por sus posibilidades de competir para la presidencia del partido UCR a nivel nacional, a lo que respondió: “Son especulaciones desde Buenos Aires. A nacional, no. Pero en lo provincial, puede ser, ¿por qué no?”, lanzó con la intención de dejar abierta la puerta ante una posible diputa.

 

Aunque en todo momento ratificó: “Yo estoy pensando en Corrientes y voy a gobernar hasta el último día”.

 

“La salud tiene que ser para todos”

 

“La salud tiene que ser para todos”, comenzó diciendo el Mandatario, refiriéndose a su visión ante el sistema sanitario y agregó: “Nosotros tenemos el 85% de salud pública bajo el Estado y los ciudadanos tienen que tener acceso”.

 

“La gente que no tiene recursos le va a ser difícil acceder a la salud y por eso hay que pensar en los que menos tienen”, lanzó, diferenciándose de las propuestas que tiene Javier Milei.

 

Luego, el Gobernador destacó el avance de las obras públicas diciendo: “Mi desvelo son las obras”, porque “te desvías el camino que te da la sociedad”.

 

Además, Valdés se refirió al avance de las obras sanitarias en la provincia, ya que son primordiales para los correntinos.

 

En ese sentido, adelantó que trabajan para poner en optimas condiciones lo que será el Centro Oncológico y las obras deportivas distribuidas en la ciudad.

 

Finalmente, si bien no dio fecha, no descartó que se proceda a la entrega de viviendas en la capital.

 

Los salarios como prioridad

 

A lo largo de la charla con el medio radial local, el Gobernador -una vez más- remarcó el compromiso en materia salarial con los trabajadores, diciendo: “La prioridad son los salarios de los trabajadores”, porque “los empleados son esenciales”, indicó.

 

Además, especificó que los anuncios se darán a conocer el mes que viene por parte del Ministro de Hacienda y no descartó que los próximos meses haya nuevos incrementos, ya que estableció que “vamos a mes a mes”.

 

“Ya superamos lo que habíamos pactado”, sostuvo y agregó: “Tratamos de darle solidez a los salarios para que le alcance a los trabajadores, porque sabemos lo que cuesta ganarse el día a día”.

 

 

Distancia de Nación

 

En esta línea, se diferenció de las políticas del Ministro de Economía de la Nación, señalando: “Dice que no va a devaluar, pero después devalúan la moneda”.

 

“Paso a paso vamos perdiendo valor”, criticó el Gobernador.