Anticipan lluvias para recibir septiembre

La provincia de Corrientes, como gran parte del país, se encuentra con déficit hídrico. Agosto concluye con 39,9 milímetros de lluvias en la ciudad Capital. Para el mes que comienza, hoy se espera que haya más precipitaciones en esta parte del territorio nacional.

 

De acuerdo a lo que indica el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la mañana de hoy se anuncia tormentas fuertes, lo mismo que por la tarde-noche.

 

Mañana por lo pronto se anticipa tormentas aisladas. El domingo también se esperan probables precipitaciones, al igual que la mañana del lunes. Recién por la tarde estará mayormente nublado.

 

Los servicios de meteorología privados también anticipan lluvias importantes para la ciudad de Corrientes. Para este fin de semana podrían caer más de 100 milímetros en el principal distrito de la provincia.

 

Desde Defensa Civil de la provincia manejan las mismas probabilidades y en comunicación con época manifestaron que se están preparando para cualquier contingencia.

 

“De acuerdo a los datos oficiales, en la madrugada del viernes –por hoy- podría producirse fuertes lluvias en la ciudad de Corrientes y localidades aledañas. Las mismas se extenderían hasta el domingo”, comentó a este medio Orlando Bertoni, jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia.

 

Sergio Jalfin, meteorólogo, en diálogo con una emisora local manifestó que “va a llover mucho en Corrientes. Las primeras precipitaciones podrían aparecer este viernes y desde temprano. Se espera que caigan más de 100 milímetros para el fin de semana, entre el viernes y el lunes. Ese es el pronóstico de lluvias para la ciudad de Corrientes”, remarcó.

 

Y agregó: “Además de esto, también se espera otra tanda de tormentas para la semana próxima. Podríamos decir que septiembre inicia con el fenómeno de ‘El Niño’ con todo. Extiendo este pronóstico también para algunas zonas de las provincias de Chaco y Misiones, siendo esta última la que podría llevarse la peor parte en cuanto a las lluvias”.

 

Asciende el  nivel del agua en el río Paraná

 

El informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar señala que el río Paraná en territorio argentino se encuentra en ascenso, mientras que el río Uruguay, se observa en gradual descenso, en tramo Santo Tomé-Paso de los Libres.

 

En la última semana no se registraron precipitaciones significativas. Para la próxima semana se destacan precipitaciones moderadas o abundantes sobre el tramo Yacyretá-Goya. En el resto de la cuenca se esperan precipitaciones leves. El nivel hidrométrico en las secciones superiores del río Paraná, en el tramo Corrientes-oya, se observó en ascenso, en rango de aguas bajas a medias bajas, con recuperación sostenida de los valores de base, por efecto de una mayor erogación de Yacyretá.

 

Se prevé que se sostengan los valores de base en niveles superiores a los precedentes o que se produzca un ascenso mayor en caso de observarse el escenario de lluvias previsto para el tramo paraguayo-argentino, incrementando los valores de punta hacia aguas medias.