Ayer hubo una fiesta en el club San Martín. La militancia arribó desde diferentes puntos de la provincia para escuchar a la candidata a Presidente de la Nación, Patricia Bullrich, revitalizada por el triunfo de Leandro Zdero en Chaco. Junto al Gobernador electo de la vecina provincia y a Gustavo Valdés, se habló de nuevos lazos de gobierno, de un pacto para la educación, sostener la salud pública, luchar contra el narcotráfico y vaticinaron “el fin del kirchnerismo”.
Cerca de las 11, cientos de militantes con pancartas y de diversos sectores arribaron a la abarrotada cancha y tribunas colmadas. No solo las bases, sino también los funcionarios, legisladores e intendentes dieron el presente en la cita, cuya mayoría compartió el escenario central para exhibir que Juntos por el Cambio tiene equipo.
En el predio, casi todo era sonrisas. “Olé, olé, olé. Zdero, Zdero”, gritaban entre los escalones de acceso a la tribuna. Es que para muchos, haberle ganado a Jorge “Coqui” Capitanich, después de 16 años de fortaleza peronista, parecía un muro infranqueable. En términos simbólicos, fue un golpe duro para el PJ de cara a octubre.
El acto empezó tarde, cerca de las 12:13, porque los oradores centrales regresaban de brindar una conferencia de prensa en Resistencia, Chaco.

A las 12:16 ingresó al escenario el Gobernador electo de Chaco, en medio de una explosión de aplausos y un fundido abrazo con Valdés, quien lo apoyó en su campaña desde el principio.
A las 12:17, lo hizo Patricia Bullrich. Es la cuarta vez en el año que la exministra de Seguridad hace su paso por la provincia.
En el fortín rojinegro, personas mayores y niños pequeños aplaudían. Una joven de nombre Milagros entregó un ramo de flores y una agenda a la candidata a Presidente.
En el estadio, cámaras y banderas se alzaban para retratar el momento. Una mujer disfrazada de la pata Daisy recibía los flashes y sonrisas de algunos de los presentes.
Las mujeres radicales elevaban pancartas rosa y el PP de color amarillo.



Sobre el fortín se retrató la necesaria unidad de ECO+Vamos Corrientes, ya que todos los sectores, inclusive quienes habían acompañado a Horacio Rodríguez Larreta en la interna, se encolumnaron detrás de Patricia.
“No nos arrodillamos”
Aplausos, bombos y al son de “vamos, Corrientes”, el público acompañó el discurso de Valdés desde las 12:31. “Nuevamente, me embargó la esperanza de cambio porque el pueblo de Chaco, desde el interior de la patria, dijo que el cambio es ahora”, expuso el titular del Ejecutivo Provincial.
“Muchos decían que era imposible, que no se iba a ganar en Chaco, pero el pueblo que está olvidado, sufrido, tomó una decisión de cambio. Veo también que el pueblo argentino está cansado y quiere cambiar definitivamente la política”, relacionó desde el escenario.
“Patricia Bullrich tiene que ganar la Presidencia de la Nación, no solo porque es quien mejor conoce Corrientes, sino también porque ha demostrado con su conducta política que tiene la fuerza para cambiar Argentina para siempre, con decencia, certezas y responsabilidad. El cambio es ahora”, enfatizó el Gobernador, en un discurso en que se engranó la gobernabilidad de la exministra en contraposición con el programa del libertario.
Acompañado de los intendentes en el escenario, el oriundo de Ituzaingó recordó que en 2015 Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires obraron de una suerte de resistencia de la administración central. “¡Los correntinos no nos arrodillamos a los guachazos!”, exclamó Valdés, en medio de los aplausos y algunos sapucay de las tribunas.
“No hay forma de gobernar si no tenemos un profundo respeto por la Constitución Nacional”, consideró el titular del Ejecutivo Provincial, en relación con la pelea con el kirchnerismo y recordó que frenaron un intento de reforma judicial. “Impedimos que la Justicia sea una unidad básica de La Cámpora”, dijo más adelante Bullrich.
“Cárcel”
“¡Si hay políticos corruptos, tienen que pagar con la cárcel!”, desenfundó su retórica Valdés, en medio de un público encendido. La arenga que la militancia esperaba en medio de semanas de calmados escenarios.
“Fueron regalando plata”, apuntó contra lo que desde Juntos por el Cambio llaman “el Plan Platita”. “Sacan planes, planes y más planes. Y nos vamos quedando sin salud y educación públicas”, evaluó efusivo. “No digo que estén mal los planes porque son para emergencia, pero estamos en constante emergencia”, aclaró.
“¡Es mentira que el pueblo argentino no quiera trabajar! El pueblo quiere un trabajo digno para dar de comer a su familia, para dar salud, educación y prosperidad a su familia”, desenraizó los lugares de comunes sobre la “cultura de los planeros”.
Y luego, el Mandatario recordó que Nación “discrimina a Corrientes” y que esperan se les devuelva lo que les corresponde, como las regalías por Yacyretá: “20 años se hicieron los boludos”, declamó en medio de los gritos de la tribuna. Y pidió “responsabilidad”, en dos ocasiones, al Gobierno nacional ante las medidas que impactarán en las arcas de las provincias.
Acusó al Gobierno nacional de llevar a los argentinos “a la miseria”, con una política económica que disparó la inflación. No obstante, consideró que asoma “el fin del kirchnerismo” con los sucesivos triunfos de JXC en las provincias.
Populismo
“Este es el populismo de izquierda”, describió Valdés en relación con el kirchnerismo. “Después, tenemos el populismo de derecha, con el que no compartimos, porque cree que hay que destrozar al Estado”, analizó en referencia a Milei. “Nosotros creemos en los docentes, en la educación pública”, asestó.
“Queremos educación pública para todos”, enfatizó. “Dice que todas las prestaciones tienen que ser pagas. ¿Qué pasa si alguien tiene un accidente de moto? No vamos a dejar a un poriajú sin atención en la puerta de un hospital. Yo no quiero ese país, quiero un país con salud pública”, aseveró.