Alerta en municipios por el impacto de las medidas nacionales impuestas por Massa

El Gobierno provincial, a través del ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini con su equipo técnico-económico, y los municipios de Corrientes, representados por sus funcionarios a cargo del área económica comunal, se reunirán hoy en Goya para evaluar el impacto de las últimas medidas económicas en las arcas provinciales.

El encuentro se realizará en el Salón de Usos Múltiples, del predio Costa Surubí, desde las 10,30.Será presidido por el Ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini y se espera contar con más de una treintena de representantes de distintas localidades del interior provincial para analizar el incremento desproporcionado del Mínimo no imponible, del Impuesto a las Ganancias y sus posibles consecuencias en las finanzas del Estado Provincial y los municipios.

En este marco y tras una ronda de consulta a los intendentes oficialista de la Provincia, El Litoral pudo saber que mientras algunos se encuentran alistando sus números para la reunión de hoy, otros por el momento no resolvieron avanzar con recortes en diferentes áreas, aunque hubo coincidencias que una de las primeras opciones para hacer frente a esta situación, será ralentizar la obra pública.

“En medio de la inflación de agosto que superó el 12 por ciento, ahora para lograr más votos, Massa además de emitir sin control, anuncia medidas que no se van a poder sostener en el tiempo y que van a perjudicar a las provincias”, expresaron a El Litoral.

“Una de las primeras opciones que se me ocurre, sin entrar mucho en los números, es aplazar algunas obras que estamos haciendo, porque no podemos afectar los salarios y tampoco el volumen del personal”, vaticinaron desde otra de las localidades de Corrientes.

Advertencia

En la misma jornada donde la eliminación del Impuesto a las ganancias se alistaba para ser sancionado en el Congreso Nacional, el gobernador Gustavo Valdés se refirió a las consecuencias de las medidas económicas impulsadas por el Ministro de Economía y candidato a Presidente de la Nación Sergio Massa y dijo que “estamos viendo una reducción en las arcas de la Provincia de 30.000 millones. Es importante el impacto que está teniendo”.

“Si seguimos así, la responsabilidad del ministro de Economía va a llegar a afectar las arcas nacionales y de todas las provincias argentinas, porque está con un “plan platita” pensando exclusivamente en que los vote la gente y no en las obligaciones que tiene el estado, como lo veníamos haciendo”, acotó en esa oportunidad.

En esa línea y en medio de un acto político en la localidad de San Roque, Valdés caló un poco más hondo y aseguró que “los que ganaron la Nación en 2019 dijeron que venían a poner a la Argentina de pie y sin embargo, la pusieron en la pobreza, decadencia y desesperanza. Hoy tenemos la tercera inflación más alta del mundo”, fustigó y denunció que “comenzaron a discriminar a los que pensaban distinto”.

“Después de las elecciones Primarias devaluaron, seguramente lo volverán a hacer, porque ahora agarraron la caja del Estado nacional y la están destruyendo, haciéndole pagar el costo a las provincias argentinas, generando un déficit fiscal a la República, pero también a las provincias, bajando el IVA y el impuesto al ingreso, que en todo el mundo se paga, para quedar bien, pero no van a quedar bien con nadie, porque van a terminar mal si siguen destrozando la caja del Estado nacional, porque la Nación somos todos”.

Y advirtió que “de esos ingresos salen los sueldos para los maestros, los enfermeros, la obra pública de Corrientes, pero todo esto viene a presagiar el fin del kirchnerismo y lo vamos a hacer con la fuerza y convicción de todos”.

Ante este escenario se espera que se reúnan con Rivas Piasentini, los representantes de las comunas de Alvear, Bella Vista, Caá Catí, Carolina, Corrientes, Cruz de los Milagros, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Lavalle, Mantilla, Paso de la Patria, Perugorría, Pueblo Libertador, Riachuelo, San Isidro, San Luis del Palmar, San Miguel, Santo Tomé, Colonia Tres de Abril, Yatay ti Calle, Loreto, Itatí, La Cruz, Mocoretá, Itá Ibaté y Goya