Oficializarán las boletas para las elecciones nacionales y municipales

A un mes de los urnas, la Junta Electoral Nacional del Distrito Corrientes organizó para hoy la audiencia de oficialización de boletas para las elecciones nacionales y municipales que se adhirieron a la Ley de Simultaneidad del 22 de octubre.

 

El encuentro con los apoderados de los distintos frentes y partidos participantes, se realizará desde las 8:30 en el despacho del juez federal electoral de Corrientes, Juan Carlos Vallejos, ubicado en el edificio judicial de calle 25 de Mayo al 970.

 

Al respecto, época consultó a varios apoderados de las fuerzas participantes de este turno electoral y coincidieron en señalar que hasta ayer se trabajaba contra reloj resolviendo cada detalle de estos trámites camino a las urnas del 22-O. A la vez que destacaron el cumplimiento de cada paso en cuanto al diseño de boleta. “Queda el tramo central del camino a las elecciones”, resumieron.

 

En este turno electoral, el tercero para Corrientes (después de las legislativas provinciales del 11 de junio y las PASO del 13 de agosto), la Provincia deberá elegir presidente-vice y legisladores nacionales para el recambio de cuatro bancas en la Cámara baja de la Nación. Pero también en ocho municipios del interior provincial se definirán cargos de concejales, en la renovación parcial de sus Concejos Deliberante. En todos los casos son comunas gobernadas por intendentes del PJ y sus aliados en Unión por la Patria (UP), quienes decidieron adherir a las nacionales y no votar junto al resto de los Municipios que lo hicieron en junio pasado.

 

Se trata de las comunas de Bonpland (elige un concejal), Esquina (siete concejales), Felipe Yofre (dos concejales), Gobernador Virasoro (seis concejales y un defensor del pueblo), Mercedes (seis concejales), Paso de los Libres (seis concejales), San Roque (cuatro concejales) y Santa Lucía (también cuatro concejales).

 

 

Padrón

 

Por su parte, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya dio a conocer la fecha en la que se publicarán los listados finales del padrón definitivo para los comicios.

 

El padrón podrá ser consultado por los electores a través de la página oficial del organismo electoral.

 

Después de la realización de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 13 de agosto, los electores podrán divisar su lugar de votación en el Registro Nacional de Electores para la próxima votación.

 

El registro, sin embargo, se encontrará inactivo hasta la publicación oficial del listado para los comicios generales del 22-O.

 

Según los plazos estipulados por la Cámara Nacional Electoral (CNE), la publicación del listado del padrón definitivo para la primera vuelta se realizará hoy.

 

Todos los ciudadanos a votar en las elecciones de este año y que figuren en el Registro Nacional de Electores tendrán la posibilidad de participar en los comicios generales. Es decir, si un elector no concurrió a la votación en las PASO del 13 de agosto, está obligado a participar de igual manera el 22 de octubre, según indica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.