“Massa se mostró como líder”, afirmó Germán Braillard

“Sergio Massa mostró como un líder que aceptó hacerse cargo del Ministerio de Economía en un Gobierno que no comandó y que tuvo sus bemoles, pero demostró que tiene la decisión de encabezar la alianza para generar las políticas activas de industrialización, sustitución importaciones y sumar valor agregado a la producción de las PYME”, expresó el diputado Germán Braillard Poccard al comentar el debate televisivo de los candidatos a Presidente.

 

Agregó que en el debate exhibió que “tiene la fuerza de negociar duro como con las navieras paraguayas y al mismo tiempo ser contemplativo con los que menos tienen”.

 

Asimismo consideró que con la candidatura de Massa “se empezó a forjar un nuevo liderazgo en Unión por la Patria” y manifestó su confianza en que el oficialismo participará de la segunda vuelta electoral.

 

“La gente descubre en él que muchas de las cosas que pasaron en este Gobierno no las comparte, pero que aceptó el desafío de encarar las reformas que hacen falta”, indicó.

 

Después cuestionó a la administración de Mauricio Macri al destacar que “la gente sabe que al FMI no lo trajo Massa, la inflación es por la falta de dólares que se dio por la llegada del Fondo Monetario Internacional y la sequía”.

 

Destacó el hecho de que en la próxima gestión que, confió, será dirigida por Massa, “no se bajará el déficit reduciendo la inversión en las cuestiones sociales, la educación o la salud, sino en sacarle los privilegios que tienen las grandes empresas”.

 

En cuanto a la polémica por la cuestión inflacionaria, dijo: “Tenemos una alta emisión que fue producto de la pandemia se emitió para pagar la IFE, para pagar el ATP y los sueldos de los trabajadores de las PYME y no nos arrepentimos, no dejamos a la gente que se muera de hambre y que las empresas se fundan”.

 

Al ser consultado por cómo espera que se desarrolle una hipotética gestión de Massa en su relación con la provincia de Corrientes indicó: “Vamos a seguir invirtiendo en obra pública. La obra más grande que tiene el país está en Corrientes en Añá Cuá que estamos construyendo para aumentar la potencia de Yacyretá”.

 

En ese punto rechazó las acusaciones de discriminación del Gobierno Nacional a la provincia y afirmó: “La victimización de Valdés es producto de su falta de capacidad y falta de equipo. Cuando Macri estaba de presidente creo que se sentía incómodo de formar parte de ese Gobierno”, indicó.