“No podemos tener funcionarios en una sintonía tan desvergonzada”

Casi un día después de una furibunda definición del gobernador Gustavo Valdés sobre el escándalo de magnitudes que se desató por el caso de Martín Insaurralde, un referente del kirchnerismo en provincia de Buenos Aires que se fue de viaje de placer en un yate por Europa, el Mandatario correntino volvió a referirse al tema, aunque esta vez de manera elíptica. Seguramente se dio así por una influencia notoria del perfil protocolar del acto institucional desarrollado este jueves por el aniversario de la ciudad de Monte Caseros. Muy distinto a lo ocurrido en la noche anterior sobre un escenario netamente político y de campaña electoral como lo fue el de Mercedes.

 

Aunque el repudio a estas actitudes es el mismo, en la sureña Monte Caseros, Valdés expresó ayer: “Creo que debemos tener la convicción y la fe de hacer un gran trabajo juntos hacia el futuro, nadie puede construir si no tiene pasión, hay que tener pasión para hacer las cosas”, comenzó diciendo Valdés al momento de su discurso en el acto por el 194° aniversario de dicha ciudad.

 

En este marco, acentuó: “Hoy, como ciudadanos, necesitamos que la política tenga ejemplaridad, que los funcionarios públicos sean honestos, dedicados y que realmente abran las puertas y salgan a trabajar para construir el futuro de los argentinos”.

 

Al respecto sostuvo con énfasis: “No podemos tener a la política y a los funcionarios públicos en una sintonía desvergonzada, como se ve en los canales de televisión”.

 

Posteriormente, manifestó que “si nosotros no votamos, no trabajamos y no acompañamos a los funcionarios honestos que tengan pasión para construir el futuro, seguramente los 200 años que vienen de Argentina no serán venturosos”, advirtió.

 

“Los que tenemos pasión y compromiso tenemos que tener también, como ciudadanos, el deber y la libertad de poder elegir a los mejores ciudadanos que puedan conducir el destino de nuestra patria”, aseveró.

 

“Correntinos, cesereños… a seguir construyendo con pasión nuestro futuro. Es nuestro deber y vamos a hacerlo juntos”, dijo al final de su mensaje de este jueves.

 

En Mercedes, en tanto, Valdés se había referido más explícitamente al escándalo de Insaurralde. “No es la Argentina que queremos, la de los funcionarios inmorales que mientras el pueblo pasa hambre, andan por el Mediterráneo en yate de lujo”, dijo y a continuación acentuó: “Necesitamos una política decente y ejemplaridad en la política”.

 

En ese oportunidad, Valdés encabezó el acto proselitista de ECO+Vamos Corrientes-Juntos por el Cambio en el Paiubre, en el que pidió elegir a los candidatos de la alianza que lidera “para ganar más representatividad en el Concejo Deliberante y poder encaminarnos hacia la recuperación del municipio (en 2025)”.

 

Valdés estuvo junto a candidatos locales, nacionales y el senador provincial, exgobernador y exintendente de la localidad, Ricardo Colombi, donde planteando también que lo mejor para la provincia es que Patricia Bullrich sea la próxima presidente de la Nación.

 

“Queremos acoplar a Mercedes al cambio con lo que estamos haciendo en la provincia de Corrientes, con parques industriales, con proyectos deportivos y para que vuelva a Mercedes la obra pública, como cuando Ricardo Colombi fue intendente”, sostuvo Valdés en la ocasión.

 

En este sentido, pidió que “salgan a militar con fuerzas, no se queden en sus casas, porque nos jugamos el futuro de todos”.

 

El 22 de octubre, Mercedes será una de las ocho comunas correntinas que también elegirá concejales.

 

En su discurso en suelo mercedeño, Valdés también sostuvo que “no tenemos que votar a Sergio Massa, porque es parte de un gobierno que nos discrimina, que nos negó viviendas, que se borró durante los incendios, que nos imposibilitó adquirir más equipamiento educativo y que se olvidó de la obra pública en Corrientes. Basta de kirchnerismo”, reclamó.

 

Asimismo, se refirió al “populismo de derecha” de Javier Milei, considerando que “lo único que iguala en la sociedad es la educación pública y gratuita. No demos un salto al vacío”.

 

Al concluir pidió que “elijamos un cambio seguro” y “por eso, el 22 de octubre votemos lo mejor para Corrientes: Patricia Bullrich, presidente”.

 

 

Agenda en Capital

 

Por otra parte, ayer se anunció que esta mañana el Gobernador desarrollará una agenda institucional en la ciudad de Corrientes. De esta manera, a las 10 habilitará 23 cuadras de cordón cuneta y luces LED en el barrio Doctor Montaña y a las 11:30, estará en el San Roque Este, donde inaugurará otras 17 cuadras de cordón cuneta.

 

En tanto que los actos proselitistas de cara al 22-O tendrán continuidad la semana que viene (miércoles 11) en la cuidad de Goya. Además, está casi confirmado un acto similar en Esquina, el viernes 13.

 

En Monte Caseros, ratificó el acompañamiento provincial

 

El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto central en conmemoración al 194º aniversario fundacional de Monte Caseros, desarrollado este jueves frente al Palacio Municipal. En la oportunidad, junto al intendente Juan Carlos Alvarez, el Mandatario ratificó el compromiso de la provincia de seguir apuntalando el desarrollo de la localidad.

 

“En este importante día, nos comprometimos a continuar invirtiendo en educación pública primaria, secundaria y también superior, porque queremos que los casereños puedan crecer, estudiar y desarrollarse como profesionales en su ciudad. Este es nuestro objetivo y lo vamos a hacer”, puso de relieve el Gobernador, para luego anunciar la apertura de un curso de aspirantes a cabo de la Policía de Corrientes para que los ciudadanos con esa vocación no tengan que salir del departamento de Monte Caseros.

 

En el marco del acto, inicialmente Gustavo Valdés señaló que “la mejor inversión que podemos hacer es en educación pública y gratuita, como garantía de un pueblo que necesita seguir creciendo”.

 

Continuando, Valdés expresó que Monte Caseros “es una de las tierras más ricas” en el ámbito productivo, y “tenemos que seguir invirtiendo en este sector y atender, también, el área industrial, que tiene un gran futuro”.