Rodolfo Tailhade reconoció la validez de los diálogos con el espía Zanchetta

El diputado nacional Rodolfo Tailhade reconoció que mantuvo diálogos con el ex policía Ariel Zanchetta a través de la aplicación Telegram. “Efectivamente esas comunicaciones existieron y son tal cual las leyeron”, aseguró el dirigente kirchnerista en diálogo con Ernesto Tenembaum, quien minutos antes había repasado en su programa de radio las conversaciones incluidas en un dictamen del fiscal Gerardo Pollicita.

Zanchetta se encuentra detenido acusado de formar parte de una red de espionaje inorgánica. Según determinaron los peritajes ordenados por la Justicia, el ex oficial tenía en la mira varios “objetivos” a los que debía espiar, entre ellos jueces, políticos, empresarios y periodistas. Los investigadores precisaron además que Zanchetta mantenía diálogos con Tailhade y con el funcionario de la AFIP Fabián “Conu” Rodríguez, a quienes les suministraba informes. Por esos contactos, la oposición sospecha que el ex policía trabajaba por encargo del kirchnerismo.

Tailhade rechazó esa hipótesis. “Hay mucha gente que me manda cosas, información, hechos que pasaron y yo los analizo; este hombre me mandó esas tres comunicaciones, pero en ningún momento hay una vinculación más allá de eso”, dijo.

Esos tres contactos figuran en un informe anexo al dictamen de la DAJUDECO. En uno de esos diálogos, Zanchetta envía al legislador un link aparentemente vinculado a la causa Lago Escondido, un reporte de causas que involucran a la ex diputada Elisa Carrió y un ofrecimiento de datos sobre los antecedentes políticos del senador del PRO Luis Juez.

“Él me mandaba notas, una vez me llamó una atención una y me metí y me di cuenta que era algo poco serio, nunca le había respondido y seguí sin responderle”, dijo Tailhade en su defensa.

El diputado nacional, que integró la AFI en 2015, anticipó además que tiene previsto presentarse como querellante en la causa que instruye el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi porque leyó en una nota publicada en Infobae que su nombre figuraba como víctima del espionaje ilegal.

Tailhade rechazó haber recibido información de inteligencia sobre los ministros de la Corte Suprema de Justicia. “Estoy va a terminar en la nada misma, con Tailhade como víctima de Zanchetta o del jefe de Zanchetat, que hay que averiguarlo”, aventuró.