Intendente Hormaechea: “LOS GOYANOS SOMOS PRIVILEGIADOS DE RECIBIR EL APOYO Y RESPALDO PERMANENTE DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA”

El Intendente Municipal Mariano Hormaechea reseñó las acciones desplegadas durante los 2 años de gestión que lleva frente al Municipio, resaltó las del año en curso, enumerando obras de infraestructuras, el aporte del Gobierno de la Provincia, el respaldo del propio Gobernador Gustavo Valdés, el trabajo articulado y de confianza con los vecinos en el programa “Mita y Mita”, convenios firmados con asociaciones, entidades de servicio, la planificación y proyección de la ciudad a futuro y la gran apuesta en los ejes administrativos con el Turismo como factor de generación de recursos para la ciudad, ratificando el compromiso en materia salarial con los dependientes del Municipio.

CUMPLIMOS LOS OBJETIVOS

Mariano Hormaechea comentó: “El 14 de diciembre hemos cumplido dos años de gestión. En términos generales podemos calificar de positivo, si bien son situaciones diferentes, ya que en el primero uno se va acomodando para la proyección de la administración municipal, y en una segunda etapa, este año, más afianzado, con un panorama más amplio pudimos cumplir con objetivos trazados. Más allá de las dificultades económicas, con una fuerte inflación durante todo el año, el cambio de Gobierno en este último periodo, donde se planteó una situación distinta a la comunidad, un acomodamiento de la economía a nivel macroeconómico”.

TRABAJO EN EQUIPO CON LA PROVINCIA

“Pudimos avanzar a pasos firmes con los diferentes programas, en todo lo proyectado. En relación a obras, de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia, no se visibilizaba en mucho tiempo la cantidad de obras ejecutadas, esto gracias al trabajo en equipo con la provincia”, destacó.

POLÍTICA SALARIAL

“En materia de política salarial, siempre buscamos estar junto al empleado municipal, planteamos desde el primer día de asumir este rol, de continuar con una política salarial dentro del esquema de este proyecto político, otorgando mejoras en el salario. Se mejoró el plus que recibe el personal municipal, el refuerzo remunerativo (10 mil pesos), una decisión de incorporar un adicional en el sueldo del empleado. Finalizando el año podemos dar un Bono para todos los agentes de 70 mil pesos. Teniendo en cuenta la situación económica que vivimos entendimos que era necesario hacer ese esfuerzo por lo que significa para el empleado y la economía de nuestra ciudad, por el consumo que genera estas tradicionales fiestas. A  esto se suma el pago del SAC a los empleados de Planta Permanente y Contratados, el 20 de diciembre, y a los dependientes por día y por expediente un Módulo Navideño.

RESPALDO DEL GOBERNADOR

“El Gobernador Gustavo Valdés me ha acompañado durante todo este tiempo, desde el día que asumí como Intendente, tras lo cual emprendió su viaje a Buenos Aires. No solo a mí, sino a toda la ciudadanía, en la Fiesta del Surubí, el 1º de marzo en la sesión inaugural del HCD, de manera permanente estamos vinculados con el Gobernador. En Ramada Paso, en la noche del lunes nos reunimos con él, contándonos sobre la reunión, la convocatoria por el Gobierno Nacional”.

“A la semana siguiente del derrumbe de nuestra Costanera tuvimos la respuesta inmediata del Gobierno de la Provincia, el propio Gobernador impartió las instrucciones para la bajada del equipo técnico del Ministerio, hoy estamos en el final de la primera etapa, que se extiende hacia el Náutico, trabajando un tramo más”.

“En este tiempo de la creciente trabajamos con Defensa Civil de la Provincia, nos facilitó la información en relación a la creciente del río, lo que nos permitió desarrollar un esquema de contingencia junto a la Secretaría de Desarrollo Humano, asistiendo a todos aquellos que requerían este tipo de contención, logrando este trabajo de asistencia y relevamiento gracias a la consolidación de nuestras defensas y el dato de manera anticipada para prever las acciones”.

“Podemos afirmar que siempre contamos y seguiremos teniendo el acompañamiento del Gobierno de Corrientes”.

ASISTENCIA SOCIAL

“Un trabajo que muchas veces no se ve, pero permanentemente trabajamos en los barrios, sobre todo en los más vulnerables, donde se brinda contención. Las acciones de Julio Canteros desde su Secretaría, con todas las Direcciones, se orientan por ejemplo, al desarrollo de la Atención Primaria de la Salud, en las salas cabeceras, en los barrios, se realizan atenciones de consultorios con especialistas. Aun cuando nuestra tarea de salud municipal debe ser preventiva, nosotros intentamos darle una impronta de salida, relevamiento con nuestros agentes sanitarios para ese control sanitario en los domicilios de los vecinos, de allí la decisión de conformar una Subsecretaría, para responder a las demandas de nuestra ciudad, que ha crecido y se observa en la movilidad de ingreso y egreso de la ciudad”.

“La atención primaria se ha sistematizado en la zona rural con operativos médicos y asistenciales junto a la Delegación Goya de Desarrollo Social, en una cobertura amplia desde la 1ª a la 3ª sección de nuestro departamento, asistiendo dos veces por semana para facilitar ese derecho, esa contención en los parajes de la zona rural.

El Intendente Mariano Hormaechea sobre la apertura de la Delegación Goya del IPS, reseñó: “En conversación con Marcos Amarilla (Interventor del IPS) veíamos la necesidad de generar la mejor oportunidad de consultas en temas previsionales, con las gestiones de personal de la Secretaría de Desarrollo Humano, después, la venida de las Oficinas Móviles. En ese diálogo surgía la necesidad de instalar una Delegación de esa dependencia previsional en nuestra ciudad. Así  se da la  habilitación, la apertura de la Delegación que funciona de lunes a viernes de 7,30 a 13 horas, en un esfuerzo conjunto de la provincia y el municipio”.