“Necesitamos que se vayan los ñoquis de La Cámpora de Yacyretá”

Al comienzo de la semana los gobernadores se reunieron con el presidente de la Nación, Javier Milei, y cada uno de los representantes planteó una serie de pedidos; en el caso de Corrientes, Gustavo Valdés dejó sobre la mesa el tema de las regalías de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y Salto Grande, como también el tema de la deuda con las cajas previsionales.

 

Cabe recordar que Corrientes demandó a Nación por el pago de las regalías y los fondos adeudados para las jubilaciones. La Provincia reclama 15.000 millones de pesos para el Instituto de Previsión Social de Corrientes y que se discuta el cálculo para el pago de las regalías energéticas, que es distinta para la provincia. “A partir de este momento queda abierto un canal de trabajo, diálogo y acuerdos para impulsar los cambios que necesita Argentina”, comentó el Mandatario tras el encuentro.

 

 

Nuevo reclamo

 

Ante este contexto, Valdés, una vez más, sacó el tema al tomar contacto con la prensa y sin piedad apuntó contra los dirigentes que se encuentran en la entidad, al decir que “lo que necesitamos es que se vayan los ñoquis de La Cámpora, que quedaron en Yacyretá, que se retiren, ya perdieron las elecciones, que no se queden colgados tratando de percibir grandes sueldos”.

 

Asimismo se refirió al reclamo de la Provincia sobre las regalía al expresar que “lo que nos interesa es que se paguen las regalías y que sean obras beneficiosas para Corrientes”, porque “tenemos obras sin terminar y vemos que hay una desproporción con lo que pasa en Formosa, que no tiene nada que ver con la provincia”. “Solo tuvimos terminadas columnas de iluminación en la provincia”, argumentó ante las obras que cuenta la provincia por parte de la entidad.

 

“Los trabajos que tenían que hacer en Corrientes, como las defensas costeras de Islas Apipé que eran fundamentales, las abandonaron y no nos terminaron de satisfacer con el impacto ambiental que implica Yacyretá en la provincia”, hizo hincapié y agregó que “ojalá venga una administración que nos tenga en cuenta a los correntinos porque la represa de Yacyretá está en Corrientes”.

 

Para finalizar, Valdés volvió a insistir en que “necesitamos las regalías de Salto Grande y Yacyretá sean acordes a los ingresos” porque “la EBY factura al mercado mil millones de dólares y los correntinos recibíamos tres millones de dólares con un descuento en una factura de CAMMESA. Nosotros apuntamos a la equidad en lo que cobra la Nación”, finalizó.

 

Contrapunto  por los cargos en la EBY

 

 

“Señor gobernador, Gustavo Valdés, entiendo que esté desesperado por construir títulos que le gusten a la prensa `antiK`”, dijo el senador provincial, José “Pitin” Aragón, en respuesta a las críticas que realizó el Mandatario provincial sobre los cargos en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El titular del Ejecutivo Provincial apuntó ayer contra “los ñoquis de La Cámpora” que se mantienen en las oficinas de la entidad (ver nota central).

 

La respuesta no se hizo esperar de uno de los dirigentes de La Cámpora en la provincia. “Ningún militante camporista tiene privilegios en ningún lado, mucho menos en ámbitos laborales”, expresó el también diputado nacional por Corrientes con mandato cumplido.

 

El mensaje fue compartido por la integrante del Consejo de Administración de la EBY por el lado argentino y también militante de La Cámpora, Ana Almirón. La referente participó de la última reunión del Consejo y la semana pasada anunció la aprobación de un protocolo de actuación en situación de violencia de género.

 

La también senadora nacional por Corrientes con mandato cumplido había puesto a disposición su renuncia el pasado 9 de diciembre. Sin embargo, hasta el momento, la única aceptación de renuncia comunicada a través del Boletín Oficial de la EBY es la del abogado consejero, Raúl Joaquín Pérez, con fecha del 7 de diciembre.

 

Otros de los correntinos que conforman el Consejo de Administración por el lado argentino son Gustavo Canteros y Richard Valenzuela. El primero es sciolista y el segundo, de Unión por la Patria.