Billetes de $50.000 y $20.000: Milei confirmó que el Banco Central deberá emitirlos

El Presidente Javier Milei confirmó que el Banco Central prepara la emisión de billetes de 50.000 y 20.000 pesos ante la elevada inflación y las múltiples complicaciones que trae para la economía la falta de un papel de mayor denominación que la actual.

“Es una tortura el tema de los billetes. Aparte, imaginate que tenés que hacer un pago en efectivo, tenés que andar con un bulto de papeles, te ponen una etiqueta en la frente que dice ‘roba acá, roba acá’. Es obvio que estás llevando dinero”, dijo Milei en una entrevista con La Nación+ tras responder afirmativamente a la consulta por los nuevos billetes.

Según Milei, los billetes que circulan en la actualidad “dificultan mucho las transacciones y traen un montón de costos”.

Por su parte el BCRA tiene en carpeta para las próximas semanas la puesta en marcha de los nuevos billetes. Su llegada al público demorará de 6 a 9 meses.

Ese es el tiempo habitual para que un billete nuevo llegue a la calle, incluyendo desde el diseño, los pasos legales, la producción y la distribución.

“Si sale todo muy bien, podría llegar para junio, cuando se pagan los aguinaldos y la demanda de dinero es más fuerte”, explican en una tesorería de un banco líder. Antes, imposible. No obstante, señalaron que en diciembre, el otro gran pico estacional en el que los bancos necesitan más billetes por el pago de aguinaldos, bonos y el giro comercial de las fiestas, no hubo problemas de provisión.

Sí hay problemas para el público y las empresas, que se quejan en forma constante por tener un billete máximo con un poder de compra tan bajo que genera múltiples incomodidades, tal como explicó el propio Milei.