Los morrones alcanzaron precios escandalosos por kilo en Corrientes

Las hortalizas tan indispensables para la mesa de los correntinos alcanzaron en las últimas semanas precios estrafalarios en Corrientes y gran parte de Argentina. Desde las verdulerías aseguran que se debe a un tema estacional; mientras que productores de la región añadieron que el virus rugoso está implicado.

El kilogramo del morrón rojo, según averiguaciones que realizó diario época, puede rondar entre los $4.500 y $5.000; mientras que su variedad verde puede oscilar entre los $3.000 y $3.500. Una situación que no solo despertó el enojo de cientos de clientes, sino que obligó a fraccionar aún más su consumo.

La multiplicidad de usos como ingrediente que se le da al fruto de huerto hace que su carestía se vuelva rápidamente evidenciable. Las comidas, sobre todo las que dependen de una buena salsa como estofados o pizzas, pierden el sabor y vuelven más insulsas sus degustaciones.

El propietario de Verdulería Cuca, César Palermo, comentó ayer, en una charla con diario época, que el cajón de pimiento rojo, al que se le puede sacar unos nueve kilos, llegará esta semana por valores de entre $40.000 y $45.000. “El problema principal gira en torno al morrón rojo. Esto se debe a que el alimento que está en huerta todavía no madura. Estimamos que esta situación se extenderá toda la temporada de bajas temperaturas”, dijo desde el reconocido comercio situado en la esquina de Lavalle y y Elías Abad.

Con esta versión coincidió el presidente de la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires, Claudio Muollo. “Se debe a una cuestión estacional. Se trata de un cambio de temporada. Está terminando el morrón de la provincia de Buenos Aires, y comenzado a llegar la producción de Salta y Corrientes”, manifestó a diario Crónica.

Ante una idéntica situación, en Misiones tuvieron otra explicación: “La gran variable es el costo del flete a partir de la suba del gasoil, porque mayormente lo que está entrando viene de Mendoza, ya no hay morrón de Corrientes y las distancias encarecen fuerte el stock”, referenció el presidente del Mercado Central local, Fernando Toledo, a el Diario Primera Edición.

Vale recordar que en la edición del 30 de abril de época, el productor goyano, Miguel Tomasella, adelantó que podría registrase una faltante debido al avance del virus rugoso del tomate en la provincia, un mal que también afecta a los morrones. El SENASA tomó, hacia finales del mes pasado, muestras en tendales de Bella Vista y Lavalle, todas fueron compatibles con el microorganismo. Ahora, el organismo nacional evalúa los casos en sus laboratorios a fin de conocer cómo avanzó el virus en comparación al año pasado.