Valdés gestionará el desembarco de proyectos de inversión pública

Uno de los puntos clave que anunció en los actos por el 25 de Mayo el gobernador, Gustavo Valdés, fue una reunión con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de proyectos de inversión pública. Actualmente, en Argentina hay más de 120 con crédito organismos externos. Estos programas son un aliciente para las jurisdicciones en medio del freno de las obras del Gobierno nacional.

El Mandatario anticipó este fin de semana que mantendrá un reunión con el presidente del BID, lan Goldfajn. Aunque no precisó la fecha ni el lugar, sí adelantó que expondrán los principales proyectos que Corrientes necesita en cuanto a infraestructura. Son al menos diez en materia energética, puertos, vial, de conexión ferroviaria, entre otros. Todos ellos, apuntan al desarrollo de la provincia, con impacto en la región.

“Tenemos posibilidades de gestionar con Nación y con el BID obras que son esenciales. Llevamos entre ocho y diez trabajos que proyectamos para esta nueva etapa. Son más inversiones para Corrientes que, en definitiva, es para buscar el desarrollo”, manifestó el titular del Ejecutivo provincial a la prensa en el marco de los actos por el 25 de Mayo.

El Jefe del Gobierno provincial explicó que actualmente en Corrientes se están ejecutando obras por más de 10 millones dólares con créditos no reintegrables. Indicó, además, que la Provincia tiene una calificación en el organismo multilateral, por la cual tienen la oportunidad de exponer los proyectos que requieren financiamiento en un mano a mano.

El financiamiento internacional es un aliciente para las provincias en medio de la paralización de la obra pública nacional. En medio de la reducción de hasta un 90% de las transferencias discrecionales a las jurisdicciones subnacionales, la motosierra atravesó a los trabajos de infraestructura que para la Casa Rosada, oficialmente en están en etapa de revisión y de priorización de los proyectos.

Según un reciente informe del diario La Nación, el Gobierno paralizó aproximadamente 1.200 obras en todo el país. Estos incluyen trabajos de cordón cuneta, saneamiento, cloacas, entre otros, que no serían prioritarios para el Ejecutivo nacional debido a las dimensiones. No obstante, son de fuerte impacto en comunidades locales.

De acuerdo con datos del Ministerio de Economía de la Nación hay un poco más de 95 proyectos en ejecución en el país con financiamiento de organismos externos de los cuales tres se ubican en Corrientes. Uno de ellos es la Remodelación y prolongación de colectores cloacales y construcción de planta depuradora Cloacal de la ciudad de Corrientes. La obra tiene financiamiento del BID y, si bien se encuentra en proceso de neutralización, su avance físico es del 57%. Con fecha de inicio en septiembre de 2020, el plazo de culminación estaba previsto para junio de 2024.

Otro de los proyectos es la construcción del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad en la localidad de Paso de los Libres. Cuenta con financiamiento del Banco Centroamericana de Integración Económica (BCIE). La obra se encuentra en ejecución y, si bien tiene fecha de inicio en noviembre de 2023, el estado de avance es del 1%.

El Gobernador prepara una nueva gira al exterior, esta vez, para alentar la logística

El gobernador, Gustavo Valdés, anunció este fin de semana que realizará su segundo viaje al exterior en el año. En esta ocasión tendrá como destino Suiza para reunirse con representantes de la firma MSC, especialista en soluciones logísticas marítimas y fluviales.

La empresa internacional cuenta con oficinas en gran parte del globo y, de acuerdo con lo señalado por el Mandatario, la prioridad será la provisión de contenedores y operaciones logísticas para la reactivación de la hidrovía Paraguay- Paraná. Esto a raíz de los grandes avances en el nuevo Puerto de Ituzaingó, donde en sus alrededores funciona un parque industrial.

Este es el segundo viaje al exterior en el año que realizará el Mandatario provincial. En abril pasado, el Gobernador recorrió una feria internacional relacionada con la actividad foresto industrial en Alemania. La Forst Live Sued es una de las principales exhibiciones sobre maquinarias forestales y de energía renovable.

“Nos interiorizamos sobre los últimos avances en tecnología, herramientas y maquinarias para el sector”, contó en esa oportunidad Valdés a través de sus redes sociales.

El Mandatario anteriormente había realizado varias misiones comerciales. La primera de sus dos mandatos de gestión fue en China por la apertura de mercados en el gigante asiático. Otros de los viajes fueron a Letonia, Finlandia, Austria, Rumania y España, entre otros destinos europeos.