15 frutas que no elevan el azúcar en sangre

El consumo de frutas es esencial para una dieta equilibrada, ya que aportan vitaminas, minerales y otros nutrientes importantes. Sin embargo, algunas frutas tienen un contenido más alto de azúcar natural, lo que puede no ser ideal para personas con diabetes o aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcar. Dietistas recomiendan cuáles son las frutas que tienen un bajo contenido de azúcar y que ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre.

Mary Wirtz, dietista deportiva certificada, sugiere no solo prestar atención al contenido de azúcar, sino también al contenido de fibra, que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Wirtz también recomienda reducir el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar añadido, como jugos de frutas comerciales, dulces, postres y refrescos.

1- Cítricos

Los cítricos como los limoneslimas y otras variedades son opciones excelentes para aquellos que buscan frutas bajas en azúcar. Son ricos en vitamina C y otros antioxidantes que pueden reducir la inflamación. Consumir jugo recién exprimido es preferible al embotellado, que puede contener azúcares añadidos.

Los agrios, ricos en vitamina C, son una opción refrescante y baja en azúcar (Quora)Los agrios, ricos en vitamina C, son una opción refrescante y baja en azúcar (Quora)

2- Bayas

Las bayas, incluyen a las frutillaarándanosmoras y frambuesas y son bajas en azúcar pero muy altas en antioxidantes. Estas frutas también contienen potasio, magnesio, vitaminas C y K, fibra y prebióticos, los cuales promueven una buena salud intestinal. Las bayas son versátiles y pueden añadirse a una variedad de platos, desde batidos hasta ensaladas.

El poder oculto de las fresas: más allá de su dulzura, un aliado inesperado para la salud cerebral y cardíaca (Imagen ilustrativa Infobae)El poder oculto de las fresas: más allá de su dulzura, un aliado inesperado para la salud cerebral y cardíaca (Imagen ilustrativa Infobae)

3- Kiwi

El kiwi es una fruta que a menudo se subestima pero que ofrece grandes beneficios nutricionales. Contiene antioxidantes, vitamina C y fibra. Algunas personas disfrutan del kiwi entero, con piel y todo, lo que también añade una dosis extra de fibra.

El kiwi, con su contenido en vitamina C y fibra, es una opción subestimada pero saludable
(Imagen Ilustrativa Infobae)El kiwi, con su contenido en vitamina C y fibra, es una opción subestimada pero saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)

4- Melón

El melón cantalupo y otros tipos de melón son populares por ser refrescantes y saludables. Son bajos en azúcar y ricos en potasio, lo que es crucial para mantener un corazón saludable. Muchas personas consumen melón en el desayuno o como parte de ensaladas.

El melón es una de los alimentos más consumidos a nivel internacionalEl melón es una de los alimentos más consumidos a nivel internacional

5- Duraznos

Los duraznos (melocotones) son considerados un superalimento debido a sus altos contenidos de vitaminas A y C, potasio, flúor e hierro. Pueden comerse crudos, añadirse a ensaladas o incluso asarse para obtener un postre delicioso y saludable.

Los melocotones son considerados superalimentos por sus altos niveles de vitaminas A y C
 (Unsplash)Los melocotones son considerados superalimentos por sus altos niveles de vitaminas A y C (Unsplash)

6- Palta

La palta o aguacate es una fruta que se asocia generalmente con su contenido de grasa saludable, pero también es rica en fibra y contiene algo de proteína. Los aguacates son una opción versátil y baja en azúcar que puede añadirse a una gran variedad de platillos, desde ensaladas hasta batidos.

Con su alto contenido de fibra y grasas saludables, la palta es ideal para una dieta balanceada (Getty Images/iStockphoto)Con su alto contenido de fibra y grasas saludables, la palta es ideal para una dieta balanceada (Getty Images/iStockphoto)

7- Damasco

Los damascos son fantásticos para la salud ocular debido a su contenido de betacaroteno y antioxidantes. Aunque los damascos secos son populares como refrigerio, deben consumirse con moderación debido a su mayor contenido de azúcar en comparación con los frescos.

 Los damascos frescos son una opción nutritiva y baja en azúcar (Ariane Bille/BVEO/dpa)Los damascos frescos son una opción nutritiva y baja en azúcar (Ariane Bille/BVEO/dpa)

8- Higos

Los higos son una fruta estacional que ofrece un dulzor natural único. Pueden comerse solos, en ensaladas, panes planos o incluso en tablas de embutidos. Sin embargo, debido a su contenido relativamente alto en carbohidratos, se recomienda consumirlos con moderación para evitar picos en los niveles de azúcar en sangre.

Con su dulzor natural, los higos son deliciosos y nutritivos cuando se consumen con moderación (Pexels)Con su dulzor natural, los higos son deliciosos y nutritivos cuando se consumen con moderación (Pexels)

9- Arándanos

Los arándanos frescos apenas contienen unos 4 gramos de azúcar por taza, una cantidad bastante manejable. Son una excelente adición a batidos o ensaladas, proporcionando antioxidantes y un sabor característico.

El té de arándanos es rico en antioxidantes y vitaminas, y además, fortalece al sistema inmunológico y previene infecciones, convirtiéndola en una bebida saludable y deliciosa (Mundo Deportivo)El té de arándanos es rico en antioxidantes y vitaminas, y además, fortalece al sistema inmunológico y previene infecciones, convirtiéndola en una bebida saludable y deliciosa (Mundo Deportivo)

10- Granadas

Las granadas son conocidas por su proceso de extracción laborioso, pero valen la pena debido a su alto contenido en polifenoles y antioxidantes. Estas semillas promueven la salud cardiovascular y pueden tener propiedades anticancerígenas. Son ideales para ensaladas, yogures y guarniciones.

Las semillas de granada, ricas en antioxidantes, promueven la salud cardiovascular
 (Imagen ilustrativa Infobae)Las semillas de granada, ricas en antioxidantes, promueven la salud cardiovascular (Imagen ilustrativa Infobae)

11- Sandía

La sandía es una fruta hidratante que contiene más de media taza de agua por cada porción de una taza. Con alrededor de 10 gramos de azúcar por porción, es relativamente baja en azúcar y alta en licopeno, un antioxidante potente. La sandía puede servirse en ensaladas, batidos o incluso congelada como una golosina.

Una jugosa sandía, una fruta llena de beneficios para la salud - (Imagen Ilustrativa Infobae)Una jugosa sandía, una fruta llena de beneficios para la salud – (Imagen Ilustrativa Infobae)

12- Papayas

La papaya proporciona una gran cantidad de vitamina C y alrededor del 10% de la fibra diaria recomendada. Con aproximadamente 11 gramos de azúcar por taza, es una excelente opción para mantenerse hidratado sin aumentar significativamente los niveles de azúcar en sangre. La papaya es popular en ensaladas, batidos y postres.

Rica en vitamina C y fibra, la papaya es una opción nutritiva y baja en azúcar (Especial)Rica en vitamina C y fibra, la papaya es una opción nutritiva y baja en azúcar (Especial)

13- Tomates

Aunque a menudo se debaten su clasificación, los tomates son frutas y son extremadamente bajos en azúcar. Una taza de tomates tiene menos de 5 gramos de azúcar. Además, son ricos en antioxidantes como el licopeno, que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Se pueden utilizar en una amplia variedad de platos, desde ensaladas hasta salsas.

Los tomates, bajos en azúcar, son ideales para ensaladas y salsas (Imagen ilustrativa Infobae)Los tomates, bajos en azúcar, son ideales para ensaladas y salsas (Imagen ilustrativa Infobae)

14- Dragón de Fruta

Conocida también como pitaya, esta fruta tropical es baja en índice glucémico y contiene una alta cantidad de fibra en una sola porción. Es ideal para añadir a batidos y ensaladas, proporcionando color, textura y un toque exótico.

Una pitaya, una fruta exótica llena de antioxidantes y vitaminas (Imagen Ilustrativa Infobae)Una pitaya, una fruta exótica llena de antioxidantes y vitaminas (Imagen Ilustrativa Infobae)

15- Ciruelas

Las ciruelas frescas contienen poco menos de 7 gramos de azúcar por unidad y son consideradas un alimento de bajo índice glucémico. Esto significa que provocan un aumento lento y constante del nivel de azúcar en sangre, en lugar de un pico rápido. Son una excelente fuente de fibra y se pueden utilizar en reemplazo de otras frutas de hueso en ensaladas, pasteles y postres.

Las ciruelas frescas son una opción deliciosa y baja en azúcar (Freepik)Las ciruelas frescas son una opción deliciosa y baja en azúcar (Freepik)

Estas 15 frutas son opciones saludables y ricas que pueden ayudar a controlar el nivel de azúcar en sangre sin sacrificar el placer de disfrutar de una buena variedad de sabores y texturas en la dieta diaria.