Severo revés para los militares acusados de matar al soldado Chirino

Los tribunales federales de Comodoro Py fueron este jueves el escenario de una pésima noticia para los militares acusados de causar en Corrientes la muerte del soldado Matías Chirino, al ser rechazados los recursos presentados por sus defensas para obtener alivios procesales, con lo cual el juicio oral está más cerca.

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Carlos Alberto Mahiques y Carlos Javier Carbajo, declaró inadmisibles los recursos presentados por los abogados de 6 de los nueve acusados de participar del ritual de bautismo que en junio de 2022 le causó la muerte al soldado cordobés Matías Ezequiel Chirino en el Grupo de Artillería de Monte 3 de Paso de los Libres.

Se trata del rechazo a las estrategias defensivas de los militares Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta, Claudio Andrés Luna, Exequiel Emmanuel Aguilar, Hugo Reclus Martínez Tarraga y Rubén Darío Ruiz, con lo que el juicio que deberá realizarse en el Tribunal Oral Federal de la capital correntina quedó más cerca.

Los imputados pretendían bajar la calificación a la figura penal con la que se los acusó y pasar de homicidio simple a homicidio culposo, lo que supone un alivio pues hubiera cambiado a una escala menor en años de prisión, inferior en el eventual caso de que resulten condenados.

 

Severo revés para los militares acusados de matar al soldado Chirino

 

Vale señalar, para que estén procesados por homicidio simple, la fiscalía federal de Carlos Schaefer y los jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes debieron modificar la figura con la que llegaron a esta instancia desde el primer juzgado que atendió el caso, el Federal de Paso de los Libres, a cargo de Gustavo Fresneda y quien les aplicó la figura del homicidio culposo.

El subteniente Chirino fue obligado a presentarse en el establecimiento del Ejército Argentino ubicado en Paso de los Libres dos días antes de lo previsto y a pagar una cena a sus camaradas, en el marco de un ritual de iniciación en el que fue sometido a diversos maltratos, así como a ingerir bebidas alcohólicas en exceso, entre otros.

El hecho llevó a la muerte al soldado cordobés.

La expectativa ahora está puesta en que se realice en el transcurso de los próximos meses el debate en el que serán juzgados los militares acusados de organizar, participar y de encubrir el crimen.