Valdés: “Votamos el cambio y eso se empieza a plasmar en las leyes”

Luego de la maratónica sesión de la Cámara de Senadores de la Nación, en que se aprobó con modificaciones la Ley Bases y el paquete fiscal, habló el gobernador Gustavo Valdés. En Mburucuyá, donde participó de la fiesta patronal, dijo a la prensa sobre el avance de las leyes que impulsa el Gobierno de Javier Milei: “Lo estábamos esperando desde hace mucho”.

En este sentido sostuvo: “Argentina comienza a tener un cambio y a verlo porque votamos al cambio y que eso empieza a plasmarse en distintas leyes para comenzar a transitar por el camino elegido”, acentuó.

Cuando se le consultó cuál es el compromiso de Corrientes en todo este contexto, Valdés dijo: “El compromiso es gobernar bien Argentina y en eso estamos incluidos todos”.

Luego, expresó: “Si tenemos una economía más real, sin inflación, donde potenciemos la industria, las empresas, la producción, va a ser importante. Eso tiene que ver con una Argentina que todavía está sobredimensionada y que tiene que tener recorrido. Ese es el compromiso”, sostuvo.

“Si tenemos un país que está bien gobernado, vamos a seguir gobernando y tener mayores oportunidades de crecimiento como correntinos. El trato con el Gobierno Nacional fue no firmar ningún acuerdo, ningún convenio, sino que fue simplemente por la convicción que queremos hacer las cosas distintas y bien”, aseguró.

En cuanto a la convocatoria del Gobierno de Javier Milei a los gobernadores de firmar un pacto, frustrado en mayo, ahora quieren concretarlo el 9 de julio, en otra fecha patria.

“Significa el compromiso de un rumbo hacia adelante que es el que tal vez buscábamos. Podemos tener mayores coincidencias o menores, pero lo cierto es que la inflación está bajando y la economía se está sincerando”, remarcó Valdés.

“Y ojalá de que a partir de tener los números reales de la economía argentina de una buena vez, podamos salir adelante, porque durante mucho tiempo vinimos cayendo y cayendo. Y la gran deuda que tienen los presidentes de la democracia con el pueblo argentino, es -justamente- recuperar la fase económica. Y eso no podemos lograrlo si no sinceramos la economía y sacamos adelante el país”, subrayó.

En cuanto a cómo influye las idas y venidas de cambios en el Impuesto a las Ganancias, el gobernador fue cauto y dijo: “Veremos cómo sigue le tema, aún queda (el nuevo tratamiento en) Diputados, porque todavía no es ley. Tuvo media sanción con otro empate histórico, en este caso la vicepresidenta (Victoria Villarruel) desempató favorablemente”, recordó.

“Con una paridad en que cada voto de cada senador cuenta y que hay que hacerlo valer, hay que hacerlo valer, pero hay que tener la convicción y la valentía de dar un paso adelante y cambiar la Argentina”, recomendó y cerró a continuación: “Ya no es que estamos perdiendo plata, sino que estamos perdiendo los hijos, ciudadanos de muchos valor formados en el país y tenemos que recuperarlos”.

Con la expectativa sobre la resolución de estas dos leyes consideradas clave por el gobierno de Javier MIlei, el gobernador dejó en claro el apoyo al cambio propuesto.

En medio todas las negociaciones que se desarrollaron a lo largo de estos últimos seis meses de la era Milei.

Regreso de la gira y una agenda productiva para la provincia que genera expectativas

“Vamos a dar continuidad a una agenda productiva importante, gestionar los temas que pudimos fijar tras la visita a Suiza en que nos comprometimos a trabajar con dos empresas puntualmente. También mantuvimos reuniones con el Banco Mundial, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y el gobierno norteamericano, con la producción de frutos dulces, que es una pendiente y salimos a buscar posibilidades”, resalto el Gobernador al ser consultado sobre su reciente gira internacional que incluyó el mencionado país europeo y los Estados Unidos.

En este sentido, confirmó las posibilidades de que opere “una nueva empresa, francesa, en la zona norte de la provincia”, dijo Valdés.