Caso Loan: para los fiscales, la exfuncionaria y su marido “organizaron la desaparición”

Los fiscales de la justicia de Corrientes que llevaron la investigación de la desaparición de Loan Peña, Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, brindan una conferencia de prensa.

En su primera intervención Castillo hizo un repaso de todo el proceso, desde que se enteró de la desaparición hasta la actualidad.

Según dijo, él fue el encargado de pedir el alerta Sofía y de difundir la foto del menor, tras dialogar con los padres y conseguir la autorización correspondiente.

Además, sostuvo que pidió la detención del comisario de la localidad de 9 de Julio, Walter Maciel. “Comprometía y distraía la línea investigativa”, dijo Castillo.

Entre tanto, el fiscal sostuvo que le tomó declaración a Laudelina, la tía de Loan, quien dijo que nunca había sido llamada. “Yo mismo la grabé con mi celular”, sostuvo, ante la consulta.

Por su parte, Barry sostuvo que una de las pruebas más importantes fue la reconstrucción del hecho con todos los menores y afirmó que la zapatilla hallada era de Loan, pero aseguró que esa prueba fue puesta en el lugar.

“Cuando se halló la zapatilla ningún perro tomó dirección a ningún lado. Es decir, la zapatilla fue puesta en ese lugar. Hubo una alteración de la escena del hecho”,  dijo y dio a entender que el responsable de dicha acción fue el comisario Maciel.

A su vez, precisó que la funcionaria municipal  María Victoria Caillava y su esposo, Carlos Pérez, capitán de navío retirado, podrían ser los cerebros de la operación. 

Según planteó el fiscal, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez  “hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación del niño”.

SUS FRASES DESTACADAS DE BARRY

  • Lo más importante fue hacer el recorrido con los menores, en un ambiente que a ellos les resulte lo más tranquilo
  • Fue bastante esclarecedor, porque tuvimos un panorama mucho más claro. Nos contaron absolutamente todo del recorrido que hicieron desde la casa de la abuela hasta el naranjal
  • Todos coincidían en la dirección que el niño Loan había tomado cuando fue visto por última vez. Era hacia la casa de la abuela
  • Se hizo una reconstrucción del hecho con los imputados. Ninguno de ellos pudieron explicar el dónde, cómo y cuándo
  • Cuando se halló la zapatilla ningún perro tomó dirección a ningún lado. Es decir, la zapatilla fue puesta en ese lugar. Hubo una alteración de la escena del hecho
  • Hay mucho material probatorio que no podemos revelar. No quiero comprometer el avance de la investigación
  • Está acreditada la acción típica que es la captación
  • De las personas que estuvieron en el almuerzo, nada está descartado