El voto de los correntinos para investigar el escándalo $Libra

Pese a que el oficialismo intentó frenar la sesión especial de la Cámara de Diputados, la oposición logró juntar 130 legisladores para lograr el quorum y avanzar con la creación de una comisión que investigue el escándalo de la criptomoneda $Libra y además logró la aprobación una interpelación a cuatro funcionarios, entre ellos el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos. Los correntinos tuvieron su participación con su voto en una agitada sesión.

La oposición más férrea, encabezada por el peronismo, logró quorum entre los bloques dialoguistas con La Libertad Avanza. Uno giro inesperado fue que los legisladores de Encuentro Federal, los cordobeses que responden al mandatario Martín Llaryora, decidieron sumarse a la reunión de tablas. También, los diputados de Catamarca afines al gobernador Raúl Jalil y tres integrantes del bloque radical, al igual que sus pares boinas blancas de Democracia para Siempre que conduce Facundo Manes y del cual forma parte el correntino Manuel Aguirre.

La sesión comenzó encendida, con críticas hacia el Gobierno nacional no solo por el escándalo cripto, sino también por sus declaraciones sobre Malvinas. La oposición, a su vez, logró reunir las voluntades para aprobar la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados sobre la criptomoneda $Libra en cuyo escándalo quedó envuelto el presidente de la Nación Javier Milei, quien había difundido la moneda cripto a través de su red social oficial.

La creación de la comisión se aprobó con 128 votos positivos. Entre los correntinos, votaron a favor el radical e integrante del bloque Democracia para Siembre, Aguirre, y los peronistas de la bancada de Unión por la Patria Jorge Antonio Romero, Nancy Sand y Christian Zulli.

En total, 93 legisladores votaron en contra de la creación de la comisión investigadora. En el caso de los representantes por Corrientes, estos son el oficialista Lisandro Almirón, quien integra el bloque de La Libertad Avanza; Sofía Brambilla del PRO; y Federico Tournier de Encuentro Liberal (ELI), quien desde el primer día, se encuentra en sintonía con el Gobierno nacional.

Además, hubo siete abstenciones, entre ellos, el expresidente de la bancada de La Libertad Avanza, hoy titular del bloque MID, Oscar Zago y sus otros dos compañeros. En tanto, en la general, hubo 28 ausentes en el recinto.

Con 131 votos afirmativos, la Cámara baja también aprobó una resolución de interpelación a cuatro funcionarios nacionales por el escándalo cripto. El pedido dejó cierto sabor a triunfo al oficialismo, ya que se frenó una citación al presidente Milei, a su hermana y secretaria de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, y al vocero presidencial Manuel Adorni. En lugar de ellos, se aprobó a cuatro funcionarios, entre ellos el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.

Interpelarán a Francos y Caputo

La oposición logró la aprobación de un pedido de interpelación al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, el ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Entre los correntinos, únicamente los peronistas Jorge Antonio Romero, Nancy Sand y Christian Zulli votaron a favor de la citación a los funcionarios nacionales. El radical Manuel Aguirre se ausentó. Lisandro Almirón, Sofía Brambilla y Federico Tournier se expresaron en contra.