En una semana especial en el ámbito económico del país y el mundo, los consumidores están con la calculadora para poder cumplir con sus obligaciones y llegar a satisfacer las necesidades básicas en alimentos. En la mañana de ayer, época recorrió el mercado “El Piso” para saber el comportamiento de precios en frutas y verduras.
Francisco Leiva, puestero y referente del lugar, brindó un panorama sobre los precios actuales de frutas y verduras, marcando una fuerte suba en productos clave como el morrón, tomate, naranja y chaucha, mientras que otros, como la papa y la cebolla, mostraron una importante baja.
“Hay algunas cosas que subieron, como el morrón, el tomate, la naranja, la chaucha. Y hay muchas cosas que bajaron también”, comentó Leiva. En el caso del tomate redondo, por ejemplo, “aumentó casi el doble”. Según detalló, el cajón de tomate de buena calidad hoy cuesta alrededor de $40.000, cuando anteriormente se conseguía por $22.000 o $24.000.
Respecto a la naranja, explicó que el valor varía según el tamaño del cajón, pero pasó de costar entre $11.000 y $12.000 a $18.000 o incluso $20.000. “El choclo aumentó un poco también, al igual que la espinaca”, agregó.

Uno de los factores que empujó los precios de ciertos productos es la proximidad de Semana Santa. “Aumentó todo lo que sea legumbre: porotos de todas las clases, acelga, espinaca, chaucha”, señaló.
Por el contrario, productos básicos como la papa y la cebolla bajaron significativamente. “Llegaron a estar hasta $25.000 o $28.000 la bolsa y ahora están a $8.000 o $10.000”, explicó. Según el comerciante, esto se debe a una gran producción y la necesidad de vender para evitar pérdidas en la chacra. Sobre los hábitos de compra de los clientes, Leiva remarcó un cambio notorio: “Antes te compraban para una semana, ahora es al día. No se puede comprar mucho porque te fundís. Ya no alcanza el sueldo”. En ese sentido, también manifestó preocupación por la situación de los jubilados: “Les sacan los remedios, no saben si curarse o comer. Todo eso influye”.
Carniceros esperan actualización



Los comerciantes del rubro carne esperan una actualización de precios. Hugo Lucena, carnicero del mercado de productos frescos de la capital correntina, habló sobre el posible aumento en los diferentes cortes de carne.
En medio de un panorama económico cargado de incertidumbre, el carnicero Hugo Lucena expresó su preocupación sobre un posible aumento en los precios de este esencial alimento.
Lucena manifestó estar atento a la situación, ya que a pesar de las advertencias sobre subas en los precios la carne se mantiene estable en las góndolas.
“Estamos esperando, porque la verdad vienen amenazando con que va a aumentar, pero hasta ahora no hay movimiento en los precios, sobre todo en la góndola. Por ahí viene un poquito más, un poquito menos, pero son centavos que no se trasladan al precio”, armó Lucena, reflejando la frustración de muchos en el sector que anticipan un ajuste tarifario.
Lucena también compartió rumores provenientes del mercado que sugieren un incremento significativo.
“Me dijeron: Mirá que va a aumentar, va a aumentar fuerte. Están hablando de hasta un porcentaje bastante importante”. Según sus estimaciones, este aumento podría ser del 15%, lo que generaría un impacto considerable en el bolsillo de los consumidores.