Bullying: presentan una apelación para que las alumnas suspendidas vuelvan al aula

La defensa de las tres alumnas suspendidas acusadas de bullying en Paso de la Patria presentó una apelación a la medida dictada por el juez, de acuerdo a la información a la que accedió El Litoral.

Se trata de tres estudiantes de 16 y 17 años que no deberán ir a la escuela “Primer Teniente de la Fuerza Aérea Argentina Miguel Ángel Giménez” durante 90 días, pero pueden cursar de manera virtual. Otros nueve alumnos no pueden interactuar con la menor.

El Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz de Paso de la Patria resolvió adoptar una medida cautelar para proteger a una adolescente de 17 años que denunció ser víctima de acoso escolar por parte de un grupo de compañeros del colegio al que asiste.

En ese marco, el abogado de las acusadas, Nahuel Benito, confirmó a El Litoral que se presentó la apelación a la medida dictada por el juez, Hugo Alejandro Sánchez Martínez.

“Además de la vía legal estamos hablando con las autoridades educativas a nivel provincial. Nos entrevistamos con la supervisora de enseñanza media poniéndola en conocimiento de la situación que se vive en el establecimiento educativo, con los menores que tienen presencialidad y exigiendo hasta tanto se decida la implementación de clases virtuales de aquellos chicos que hoy están fuera del sistema educativo”, dijo.

El letrado dijo que las autoridades educativas “consideran  que es un error y excesiva la medida tomada” de suspender a las jóvenes.

A su vez, sostuvo que “el director general de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez, así como la licenciada Julia Sáez directoria del DISEPA se manifestaron en el mismo sentido de nuestra queja”.

Entre tanto, Benito adelantó que en el caso de no revertir la medida el juez de paz de Paso de la Patria, espera que “la Cámara de Apelaciones trate el recurso de apelación presentado con la urgencia que el caso amerita”.

QUÉ DIJO EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Desde el Ministerio de Educación de la provincia señalaron que “desde el primer momento las autoridades se pusieron en contacto con los directivos. Es importante el trabajo en equipo y tenemos la mejor voluntad para dialogar con el juez”.

“La escuela está preparada para los formatos virtuales si hiciera falta, pero nuestro objetivo es que vuelvan a la presencialidad y garantizar la trayectoria escolar de las estudiantes”, señalaron.

Mientras tanto la modalidad de cursado será definida en los próximos días. Si bien, la escuela está preparada para implementar clases virtuales, el objetivo es que las estudiantes regresen a la presencialidad con los protocolos para garantizar que la víctima se encuentre a salvo, según indicaron.