En la mañana de este miércoles 13, el Multiespacio Antonio Villarreal se convirtió en un verdadero punto de encuentro para la innovación, el conocimiento y el intercambio de saberes, con la apertura de la 2° Muestra Departamental de Feria de Ciencias y Tecnología.
Este encuentro, articulado entre provincia y municipio, a través de la Coordinación de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Corrientes y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Goya reunió a más de 60 instituciones Educativos de todos los niveles y modalidades (Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior) de zona rural y ciudad.
En esta edición 2025, se presentaron 142 Proyectos de colegios del Departamento de Goya. Esta Muestra es única en la provincia.
La muestra contó con la presencia del intendente municipal Mariano Hormaechea quien estuvo acompañado por la Vicepresidente 2da del HCD Vivían Merlo, el Coordinador de Ciencias y Tecnologías del Ministerio de Educación de la Provincia Gustavo Berbere; Supervisora escolar nivel primario Norma Monzón, Secretaría de Educación Sonia Espina, Secretario de Modernización Luciano Rolón, Directora Prevención de Adicciones Vanesa Morales y Directora de Fortalecimiento Familiar Sylvina Ramírez.
HORMAECHEA: “EL DESARROLLO NO SOLO ESTÁ EN LAS OBRAS, SINO EN LA EDUCACIÓN Y LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES”
El intendente municipal doctor Mariano Hormaechea destacó en su discurso que: “estamos realmente muy contentos de hacer esta segunda muestra de ciencia y tecnología, que vino para quedarse, para seguir avanzando y dar este espacio y oportunidad a todas nuestras escuelas y colegios, tanto de la ciudad como del campo, para mostrar lo que vienen haciendo, estudiando, investigando y aprendiendo”.
“Realmente nosotros como gestión municipal, como equipo entendemos que el desarrollo de la ciudad no solamente está en avanzar en obras sino también en profundizar un camino que tiene que ver con la educación, con la formación, con la capacitación y con la posibilidad de generar oportunidades”, dijo el jefe comunal de Goya.
“Por eso venimos dando pasos firmes en la ciudad. Venimos trabajando con una Secretaría de Educación que está en permanente contacto con las instituciones educativas, profundizando el trabajo con el Instituto Tecnológico Goya, con Luciano que es el secretario de modernización, venimos avanzando en seguir ampliando el espacio a nuestro parque tecnológico, donde también se generan oportunidades”, subrayó Hormaechea.
Además añadió Hormaechea: “Junto al equipo de ingenieros de la provincia, venimos avanzando en lo que pudimos hacer en este tiempo de adquirir un edificio que es de la ex empresa Massalin Particulares con la posibilidad ya cierta de que se traslade y tenga mejores condiciones para poder estudiar a la escuela técnica Valentín Virasoro que va a ser en los próximos días y seguimos trabajando en esta este sueño creo que tenemos todos los goyanos y que nosotros lo venimos gestionando, trabajando y ayudando, tratando de abrir puertas de que definitivamente podamos tener una universidad pública en nuestra ciudad”.
Hormaechea adelantó que este proyecto se enlaza con el sueño de una universidad pública en Goya: “con el gobierno de la provincia ya dimos un paso importante que es tener un edificio donde funcionará próximamente la escuela Técnica Valentín Virasoro y vamos a continuar con los trabajos para dejar en condiciones para que si se da en el próximo tiempo poder tener una universidad tecnológica y un poco va de la mano con todo lo que hacen ustedes. Ese es el camino que tenemos que seguir y tenemos que trabajar como goyanos, tenemos que hacer fuerza entre todos para que esto se dé”.
Finalmente, sostuvo que, pese al difícil contexto nacional, “sabemos que el escenario económico del país no es fácil, no es sencillo, pero nosotros seguimos gestionando, estuvimos en Buenos Aires en la Universidad Tecnológica, en Paraná, en Resistencia, vienen hablando los gobernadores de nuestras provincias vecinas, que es Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, donde realizamos los tramites correspondiente. Así vamos a seguir trabajando, mirando para adelante y hacia el futuro”.
BERBERE: “ESTA MUESTRA ES UN ORGULLO PARA CORRIENTES Y REFLEJA EL COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES”
El coordinador provincial de Ciencias y Tecnología, Gustavo Berbere, agradeció la presencia de autoridades, docentes y alumnos, reconociendo especialmente la participación de instituciones del interior del departamento:
“Gracias a los directivos y docentes que han venido, no solo de la ciudad de Goya, sino de todo el departamento”.
Transmitió el saludo del gobernador Gustavo Valdés y de la ministra de Educación Práxedes López, quienes no pudieron asistir pero “están muy felices de que Goya pueda tener esta segunda muestra departamental”.
Berbere destacó que “el año pasado hicimos la primera muestra en la provincia y hoy nos encontramos con que el espacio nos queda chico. Eso habla del compromiso de los docentes, de los directivos y de las ganas de los estudiantes. Y si el intendente no nos abría las puertas a través de la Secretaría de Educación, tampoco esto iba a ser posible”.
Agregó que “la idea de este evento es que cada escuela pueda abrir sus puertas a la comunidad. Aquí van a encontrar desde trabajos con inteligencia artificial en primaria, hasta hábitats ecológicos hechos con cáscara de arroz. Son proyectos que surgen de la creatividad, el conocimiento y el esfuerzo de alumnos y docentes”.
ESPINA: “ES IMPORTANTE QUE LAS ESCUELAS TENGAN UN ESPACIO PARA COMPARTIR LO QUE TANTO TRABAJAN”
La secretaria de Educación municipal, Sonia Espina, expresó su satisfacción por concretar nuevamente esta iniciativa: “Estamos muy contentos de volver a realizar esta segunda muestra departamental de Feria de Ciencia y Tecnología. Sabemos el trabajo que hacen las escuelas todos los días, no solo en la currícula sino en actividades que se planifican durante todo el año”.
Resaltó que la feria es parte del proceso educativo y que “muchas escuelas trabajan todo el año para esta muestra. Nos parecía importante generar un espacio donde puedan compartir con padres y familias los proyectos en los que tanto trabajan los chicos”.
La Secretaria de Educación del municipio compartió sus impresiones tras recorrer los stands: “Vimos la expectativa y la alegría que tienen los chicos para contarnos lo que estudian y aprenden, el entusiasmo para mostrar sus actividades y proyectos”, y cerró felicitando y agradeciendo a todas las instituciones:
“Sigamos trabajando juntos y generando más espacios para que puedan mostrar el trabajo y la voluntad que hay en las escuelas de Goya”.
MONZÓN: “LAS FAMILIAS UNIDAS A LOS DOCENTES ELEVAN LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES”
La supervisora escolar de Nivel Primario, Norma Monzón, elogió la calidad de los proyectos: “Hermosos los trabajos que estuve viendo. Cada muestra representa el diario vivir en el aula y el acompañamiento de los directivos a cada proyecto”.
Agradeció también a las familias por su compromiso: “Eso es lo que necesitamos, que las familias se unan con cada docente para mejorar la calidad pedagógica de los aprendizajes”.
Norma Monzón cerró su mensaje con una reflexión: “En el hacer, en el investigar, en el trabajar con las emociones, es donde se van a ver grandes resultados. Este es el camino, continúen así”.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.