LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GENERA ESPACIOS Y HERRAMIENTAS PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Goya desarrolla, instrumenta y articula políticas que tienen como fin principal garantizar el derecho a la educación de calidad en todos los niveles, a través de la inclusión e integración social y la capacitación profesional continua. “Nosotros como municipio podemos brindar herramientas y generar espacios para que los chicos tengan la oportunidad de vivir experiencias” sintetizó este jueves la titular de esta oficina, doctora Sonia Espina.

Educación tiene a su cargo el gobierno, la gestión y el compromiso de las escuelas municipales que funcionan bajo la órbita de la Secretaría. Trabajar mancomunadamente con universidades en la mejora de la oferta académica de la ciudad. La estrategia abarca -además- la educación formal y no formal, involucrando a la comunidad en acciones articuladas con áreas municipales y estatales.

“Una de las mejores gestiones que hicimos fue mantener un contacto permanente con las instituciones educativas, tanto a nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Así que estamos al tanto de todos los movimientos e inquietudes de acuerdo a lo que las escuelas van necesitando, siempre dentro de los límites que tenemos como municipio” analizó este jueves la funcionaria.

Su proyección social incluye actividades de extensión y vinculación con la ciudadanía.

2ª MUESTRA DEPARTAMENTAL DE FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Este pasado miércoles se llevó a cabo en el Multiespacio Antonio Villarreal de Costa Surubí, la 2ª Muestra Departamental de Feria de Ciencia y Tecnología. Se presentaron más de 200 proyectos de Ciencia y Tecnología. El evento educativo fue organizado por la Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Educación en forma conjunta con la Coordinación de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Corrientes.

“Se generó un espacio donde las escuelas pudieron mostrar los trabajos que hacen en las Ferias de Ciencias de cada institución, y que está incluida dentro de la currícula académica del año escolar, es parte de una competencia que tiene instancia local, zonal, regional, provincial y las escuelas trabajan durante todo el año” explicó la doctora Espina.

“Además se generó un lindo espacio para compartir con pares. Otros alumnos pudieron recorrer y conocer el trabajo de los alumnos y los padres tuvieron un lugar donde ir a ver el trabajo de sus hijos, entonces se generó todo este movimiento como el que tuvimos ayer” reiteró.

Al finalizar la jornada, funcionarios, directivos y docentes entregaron reconocimientos y certificados de participación a escuelas y proyectos “así que los chicos estaban felices cada vez que nombraban a su escuela y fue un momento muy lindo”.

CONVIVENCIA ESCOLAR

Estas propuestas se pueden dar en un marco de desarrollo de políticas públicas, de promoción de la convivencia escolar, consolidación de política educativa que acompañen a la comunidad escolar desde una perspectiva integral.

“El lazo que generó la Secretaría de Educación con las escuelas es lo que permitió que nosotros tengamos conocimiento del trabajo que hacen a diario las escuelas, y eso permitió que hagamos eventos como esta Muestra Departamental, ver el esfuerzo y talento del alumnado y de los docentes, entonces empezamos a generar estas oportunidades” enfatizó.

PREMIO AL DOCENTE DESTACADO

Con este concepto de convivencia escolar, desde Educación, se organizan una serie de eventos del que participa la comunidad educativa local. En uno de ellos se reconoce la labor docente y el esfuerzo del alumno. En este sentido es que la Municipalidad de Goya posee una propuesta que lleva varios años y que es reconocer al educador. Surge de la iniciativa de la Secretaría de Educación, la decisión de nominar al docente destacado

Para la entrega de estas distinciones la Municipalidad de Goya pone en valor la función social clave del docente: formar, enseñar y transmitir un conocimiento, convencidos que todos los docentes de la ciudad son docentes destacados, pero en este mes especial “de la Educación” es importante poner nombre y apellido a quienes diariamente entregan su labor y compromiso en las aulas.

“La semana que viene ya vamos a estar invitando por nota a todas las instituciones educativas para empezar a organizar la jornada del docente destacado que lo hacemos siempre entre el 11 y el 17 de septiembre, así que ya vamos a estar organizando esto” adelantó.

Otras propuestas que impulsa Educación es la participación en actividades durante todo el año como congresos educativos, talleres para alumnos, olimpíadas de filosofía, tecnología, parlamento juvenil y concurso vial.

“Nosotros desde el Estado, de una u otra manera estamos presentes acompañando o dándole visibilidad a todos estos espacios”.

JORNADA “INTERPROMOS”

Con gran participación de los estudiantes secundarios de Goya y la Zona rural, la semana pasada se llevó a cabo una jornada de convivencia estudiantil llamada InterPromos

Se desarrolló en el Predio de Campo Amigo (Ex Massalin), esta propuesta ideada desde la Municipalidad de Goya, por medio de la Secretaría de Educación con la intervención de diferentes áreas municipales, Juventud, Deporte, Cultura; Obras Públicas, Luminotecnia, entre otras.

La convocatoria a los estudiantes del último año del nivel secundario tuvo una excelente respuesta por parte de los jóvenes, encontrando interesante la proposición en el ámbito deportivo, recreativo, cultural, artístico.

“Esto viene de la mano del trabajo que venimos haciendo con las escuelas. En su momento también hicimos los 8 Escalones que funcionó muy bien al igual que la InterPromos que salió muy bien” agregó.

“Nosotros como municipio podemos brindar estas herramientas y generar espacios para que los chicos tengan la oportunidad de vivir esas experiencias”.

CLINICA BLACK NAILS

Finalmente, la funcionaria sintetizó las últimas actividades que iniciaron esta semana en las escuelas municipales.

Hoy jueves -por ejemplo- en la Escuela Antonio R Villarreal se desarrolló una clínica a cargo de la Profesora Jesica Benítez.

Los destinatarios de la jornada son estudiantes de los tres cursos de capacitación en Manicura que se dictan en las escuelas municipales Antonio R Villarreal y Nuestra Señora de Itatí, con el propósito de fortalecer el trabajo en grupo y acercar los conocimientos sobre la Técnica Black Nails Art. Vale destacar que el acceso para participar fue libre y gratuito.

Estas instituciones también iniciaron Cursos: expertos en manicura, blanqueria, maquillaje social, perfilado de cejas que son los cursos del momento.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.