Centro de Día: “Enrique Pichón Riviere”:
El Centro de Día: “Enrique Pichón Riviere” de la ciudad de Goya atiende a diario y brinda respuestas integral e interdisciplinaria a personas con problemas subjetivos y de consumos problemáticos. Se trata del primer centro de día de la región.
Este centro abierto a la comunidad forma parte de un plan inclusivo que abre sus brazos a la comunidad y busca contener a ciudadanos que, en algún momento de su vida, transitan un problema asociado a la salud mental.
El subsecretario de APS, doctor Emilio Martínez, destacó la importancia de cuidar la mente con la misma dedicación que el resto del cuerpo.
Explicó que este centro vino a aportar seguimiento y compromiso junto a los diferentes dispositivos con que cuenta el Hospital Regional Goya ayudando a sostener el sistema de salud pública. Gracias a esto es posible dar continuidad a las actividades específicas, con el equipo de admisión y tratamiento, a partir de la generación de grupos de tratamiento psicológico para perturbaciones emocionales.
“Necesitábamos este punto intermedio para los pacientes cuando necesitaban algún tipo de tratamiento para la salud mental. Se conformó un buen equipo de salud, fue muy difícil, el recurso humano es escaso y fueron invitados a participar psicólogos de la ciudad de Goya y hoy en día estamos trabajando con dos psicólogas” dijo.
Se hace el seguimiento a más de 70 usuarios y día a día se reciben las consultas en este Centro. Se incrementaron los talleres y la presencia de la Dirección de Salud Mental, a cargo de la Licenciada Sabrina Coronel con intervenciones en escuelas, instituciones religiosas y barriales.
ATENCIÓN AL SUICIDA
En cuanto a la atención al suicida señaló que desde el gabinete “se trabaja mucho, lamentablemente a veces no es suficiente, necesitamos el compromiso de todos de escuchar, ver, alertar. Estas personas dan señales y la familia tiene que estar involucrada en este seguimiento”.
Se realizan actividades en los espacios de talleres y grupos terapéuticos, así como la atención en espacios de tratamiento individual y de familias.
“En este tema de salud mental necesitamos el compromiso humano, estar atentos a las señales de dolor, acompañar sin juzgar, abrir espacios de diálogo y escucha. La familia es muy importante” sintetizó.
En el mes de octubre el centro va a cumplir un año de permanencia y trabajo con la ciudadanía local, está abierto en forma gratuita de 7 de la mañana a 19 horas con turnos pre establecidos. “De acuerdo a la gravedad del caso se atiende en forma inmediata si así requiere el caso” aclaró.
“Hay mucha demanda, tenemos el objetivo de seguir creciendo en infraestructura y en recurso humano, es una gran apuesta del municipio y la gestión de Mariano (Hormaechea) para que se atienda esta problemática de la salud mental. Ahora nos está quedando chico (el local) y tenemos que empezar a ampliar, es un gran desafío que tiene Mariano en su nueva gestión de Intendente. El Centro de Día es el puntapié inicial, ojalá siga creciendo, la salud mental es una política de estado así que esto va a seguir creciendo seguramente “, cerró Martínez.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.