ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Formación, presencia de empresas tecnológicas y mayor utilización de la tecnología en los diferentes sectores económicos

El secretario de Modernización Luciano Rolón comentó sobre el taller Empretec realizado el pasado mes en nuestra ciudad. En declaraciones a Radio Ciudad anticipó el lanzamiento de Bootcamp Usina.

“Los proyectos van madurando, con la continuidad en la gestión de Mariano Hormaechea planteamos nuevos desafíos y oportunidades”, afirmó el secretario de Modernización.

El funcionario destacó que la economía del conocimiento cuenta con tres pilares fundamentales: la formación, la presencia de las empresas tecnológicas, y una mayor utilización de la tecnología en diferentes sectores económicos.

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

El secretario de Modernización, en relación el Bootcamp Usina, explicó: “Una formación introductoria en programación, con la inscripción de más de 200 estudiantes, con los siguientes objetivos: Un programa intensivo y práctico de Formación Digital y Desarrollo de Talento para aprender a programar desde cero, desarrollar el primer sitio web y poder impulsar hacia el empleo tecnológico o la creación del propio emprendimiento”.

BOOTCAMP USINA:

Etapa 1 (2 meses): Introducción a la programación, HTML, CSS, Git y GitHub. ¡La base sólida!

Etapa 2 (3 meses): Desarrollo Web Frontend avanzado (JavaScript, React/Vue), IA aplicada, Figma y proyecto final. ¡Dominá el frontend!

Módulos Complementarios:

Preparación Laboral: CV, LinkedIn, entrevistas, trabajo freelance.

Trabajo Real: Proyectos con empresas/instituciones.

Emprendedor Digital: Desarrollá tu idea y pitch.

EMPRETEC

El secretario, sobre la formación a emprendedores detalló: “El curso que finalizó el pasado 30 de agosto tenía como objetivo formar emprendedores tecnológicos, para aprovechar la oportunidad en el uso de la tecnología y crear empresa, emprendimientos tecnológicos. No hemos excluido a otros emprendimientos, pero la decisión con el intendente Mariano Hormaechea estaba dirigida a traer este espacio de formación tecnológica en Goya”.

“El programa traído en la ciudad se implementa en 41 países con una metodología intensa, muy productiva. En nuestra ciudad, 22 participantes terminaron este taller con excelentes resultados”, señaló.

SINERGIA DE TODOS LOS SECTORES

Rolón sostuvo: “Necesitamos la participación de todos los sectores, los formadores, los formados, esto se acrecienta con la posibilidad de tener una universidad pública en nuestra ciudad, para esto es necesario la sinergia de las instituciones, como la Municipalidad que dispone del espacio en el Parque Tecnológico, la Usina del Conocimiento, Club de Emprendedores, EMPRETEC, las empresas que se instalan en ese espacio y el recurso humano, los talentos tecnológicos, para el desarrollo económico”.

“Es parte de los tres ejes de la administración municipal: desarrollo, modernización y la inclusión, en esta “sinergia” se cumplen con esos trazados” afirmó el funcionario.

FONDO DE DESARROLLO PARA EMPRESAS TECNOLÓGICAS

El secretario de Modernización anticipó: “A todo esto, debemos sumar el proyecto presentado al gobernador. En esta nueva etapa aguardaremos que se pueda aprobar, es el Fondo de Desarrollo para empresas de tecnologías, son factores necesarios para ese crecimiento, desarrollo, para generar las oportunidades y desafíos a emprendedores, a los proyectos tecnológicos, apostando al crecimiento para atraer empresas dedicadas a la tecnología para que se radiquen en nuestro Parque Tecnológico”.

“Los proyectos van madurando, estamos mirando hacia esos objetivos, en este marco se contempla esta nueva oportunidad como es el Bootcamp Usina, con una formación corta, intensa, para formar los talentos locales. Abrigamos las mejores expectativas, en función de la continuidad en la gestión municipal de Mariano Hormaechea”, destacó.

Finalmente, el secretario de Modernización Luciano Rolón, recomendó: “No perder esta oportunidad, recordando la manera de acceder a la inscripción: Escaneando el QR en la imagen o ingresá a: https://goo.su/zJog0Gf; es el desafío, darle un giro a tu carrera desde Goya”.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya