En el Hospital Regional Prof. Dr. Camilo Muniagurria se realizó una neurocirugía de alta complejidad. El director del Hospital, doctor Raúl Martínez destacó que “seguimos complejizando nuestro Hospital Regional, más allá que incorporamos un hospital pediátrico a la Región Sanitaria, pero más allá de esta infraestructura edilicia lo que venimos haciendo es incorporar recursos humanos y esta cirugía histórica que se hizo en el día de ayer martes así lo demuestra”.
Comunicó la nueva incorporación al staff de profesionales médicos del nosocomio, de los servicios del neurocirujano, doctor Azcona. Asimismo, en la intervención hubo cirujanos invitados a ser parte del equipo técnico que trabajaron en esa neurocirugía.
Es la primera neurocirugía en la historia del Nosocomio, paciente femenino de 51 años que se le realizó una laminectomía en una hernia discal de la zona lumbar, esto le permitirá aliviar la sintomatología en miembros inferiores.
El equipo quirúrgico estuvo a cargo del Dr. Azcona, Dr. Rodríguez, Dr. Martínez, Dr. Dho
“Está preparado todo el equipo de terapia intensiva para hacer otras cirugías como neurointensivismo. Estamos a la altura de las circunstancias porque tenemos recurso humano suficiente. Venimos trabajando para complejizar más nuestro Hospital Regional y lo estamos logrando. Sabemos que estamos en el camino correcto de seguir complejizando nuestro Hospital” reiteró Martínez.
FOMACION DE RECURSOS HUMANO
Destacó la importancia de garantizar el derecho a la salud, buscando respuestas y estrategias que fortalezcan la atención integral y equitativa de los ciudadanos, con un fuerte compromiso en el desarrollo de políticas de salud pública y la formación de recursos humanos.
“Es mucho dinero y tiempo que invierte el estado en formar profesionales de la salud. Por eso no es solo infraestructura y equipamiento, apostamos también a la formación del recurso humano” dijo.
En este sentido hizo mención al trabajo que vienen realizando en conjunto con las universidades: UNNE, Cuenca del Plata, Barceló de Santo Tomé, la de Córdoba, Rosario, la del Litoral, UBA “todas esas universidades mandan estudiantes al Hospital Regional de Goya y eso hace que nosotros tengamos mayor calidad, no solo en enseñar sino en el servicio a la población”.
Esta modernización también incluye la compra de insumos y herramientas médicas. La semana que viene estará recibiendo el Regional Goya un importante envío consistente en instrumental para intervenciones de la especialidad nariz, garganta y oído (Otorrinolaringología)
En 10 o 15 días el hospital regional va a empezar a hacer ese tipo de operaciones, a cargo del Dr. Pintos, que es un goyano que se capacito afuera de su ciudad y hoy día volvió para brindar sus conocimientos.
Este tipo de intervenciones también se va a incorporar al Pediátrico “Ángel de la Guarda” porque hay operaciones pediátricas que necesitan el aporte de esta especialidad y de otras que ya fueron incorporadas como Nefrología Pediátrica, Diagnóstico por Imágenes, Neumología Pediátrica.
DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA
En la parte final, el funcionario médico analizó la realidad de la salud pública provincial y nacional.
El contexto de los últimos años revela un sistema que cubre y garantiza el derecho a la salud de miles de correntinos que no tienen posibilidades en el sector privado o en el de la seguridad social, sobre todo en los últimos meses, con personas que han perdido su empleo o a quienes se les han recortado prestaciones de obras sociales nacionales como PAMI.
En este sentido, se registran incrementos en las atenciones ambulatorias, en guardia, en las especialidades, en enfermería y odontología, en cirugías de adultos y partos.
Martínez se mostró a favor del reclamo genuino, de la defensa de la salud pública y la marcha universitaria, paro en el Garrahan y movilizaciones al Congreso hoy miércoles en CABA.
Recordemos que organizaciones sociales, sindicatos y la oposición llamaron a movilizarse esta tarde en todo el país. A la misma hora se debatirá la ley de financiamiento vetada por el Gobierno para que los legisladores insistan con la ley de financiamiento universitario.
“Hoy es un día histórico en el país que es la defensa de la universidad pública, la defensa de la salud pública y la defensa de otras líneas que hacen a la conformación del Estado en general. La marcha es real y genuina en defensa de la salud y la universidad pública” reiteró.
En el final de la entrevista el Director del Hospital Regional Goya, Dr. Raúl Alejandro Martínez, definió a la salud pública de la ciudad, como “Excelente y con Compromiso”
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.