Dirección de Recursos Naturales
La Dirección de Recursos Naturales solicita evitar la poda y extracción de árboles, salvo en casos de emergencia.
La directora de Recursos Naturales, Adriana Gómez Arizaga aclaró que, a partir del 1° de septiembre, no se debe realizar las podas de árboles debido al inicio de la época de floración. La medida busca proteger la vida de los árboles, evitando cortes innecesarios en este período crucial.
Aclaró que solo se podrían realizar podas en casos excepcionales, como riesgo para el tendido eléctrico, daños a la propiedad o necesidad de liberar luminarias.
Asimismo, se recomienda evitar la extracción de árboles hasta después del verano, ya que esto expone a los vecinos al sol intenso.
FINAL DE ÉPOCA DE PODA
La directora de Recursos Naturales, Adriana Gomez Arizaga, en declaraciones periodísticas, comunicó a los vecinos que: “Ya no estamos más en época de poda, a partir del 1° de septiembre, porque es plena floración de las especies. Ir a podar, en este momento, a los árboles, es como ir a cortarles la vida. “Solamente en casos extremos, donde hay riesgo por el tema del tendido eléctrico, o algún daño muy profundo a la propiedad o en el caso de que se necesite liberar las luminarias. O sea, son casos muy excepcionales” Reiteró la funcionaria municipal.
“Ya no estamos más en época de poda”, recordó y agregó que “lo mismo ocurre con el caso de extracción de árboles, está cerca del verano y si aguantamos tanto tiempo, les sugerimos a los vecinos aguantar un poquito más. Porque sacar el árbol en verano es exponerse a la intemperie total, respecto al sol”.
ÁRBOLES DEL VIVERO MUNICIPAL
Finalmente, comentó que las especies del Vivero Municipal están destinadas exclusivamente a espacios públicos y arbolado urbano, priorizando el beneficio de toda la comunidad.
Aclaró también Adriana Gomez Arizaga, que “todo lo que salga del Vivero Municipal es para espacios públicos, veredas, todo lo que es el arbolado urbano, porque por ahí nos pasa y quiero aclarar que algunas personas pueden decir “compre un lote y necesito 20 árboles”, en ese sentido no porque no nos da el tiempo como para crezca la especie y esté en medida y la prioridad es que sea un bien para uso de todos”.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya