Dirección de Promoción Social:
La Municipalidad de Goya con el Programa “Emprendedores Goyanos”, por medio de la Dirección de Promoción Social posibilita a través de microcréditos, llegar a obtener los recursos necesarios para la compra de insumos y elementos a través del programa Emprendedores Goyanos, a la vez que brinda asesoramiento técnico para que los emprendedores tengan más recursos y herramientas para llevar adelante sus proyectos.
En Goya, el programa “Emprendedores Goyanos” sigue marcando un rumbo claro en la construcción de una comunidad con oportunidades reales, sustentables y equitativas para quienes deciden apostar por su proyecto, su idea o su talento. De la mano de la Municipalidad de Goya, y bajo la coordinación de la Dirección de Promoción Social, esta política pública no sólo entrega herramientas y otorga microcréditos, sino que también acompaña, capacita y estimula el desarrollo integral del emprendedor. Articulando con la Caja Municipal de Préstamos y el Club de Emprendedores.
Es en este contexto de creciente desarrollo de los emprendimientos en nuestra ciudad, que Goya sigue apostando por las empresas emergentes.
“El balance es altamente positivo para la dirección y para el municipio. De lo que va del año se compraron elementos y herramientas para 130 proyectos, de los cuales 79 fueron financiando con fondos municipales, recordemos que nosotros tenemos dos fondos: la partida presupuestaria y el fondo rotatorio con 51 proyectos, con una inversión total de casi 70 millones de pesos, lo que permitió solventar más de 700 proyectos de negocios familiares” analizó este miércoles Mercedes Pintos, titular de esta repartición.
La inversión total, desde el inicio de la Gestión Hormaechea, ronda los 169 millones de pesos “lo que nos lleva a 670 familias goyanas que lograron alcanzar el microcrédito municipal lo que nos permite a nosotros consolidar el programa y el fortalecimiento de los emprendedores”.
De esta manera las compras realizadas son más de 400 por fondo municipal, y más de 200 por fondo rotatorio. Pasando los más de 600 emprendedores beneficiados, y teniendo herramientas por entregar en depósito.
Otro de los frentes que tiene a cargo la dirección es la intervención en colegios y escuelas técnicas de la ciudad de Goya: Francisco Pinaroli y Güemes de Tejada con capacitaciones, prácticas profesionalizantes y talleres de oficios, así como en la adquisición de herramientas para los alumnos que quieren emprender un oficio.
En cuanto al área rural intervienen en talleres en escuelas de la familia agrícola EFA´s con capacitaciones en gastronomía, panadería, taller de herrería, talleres sobre Emprendedurismo en escuela del Puerto Boca Sofía Chalub entre otras.
De esta manera, la dirección a cargo de Mercedes Pintos se suma al concepto que pregona el Pacto Goya 2030, una ciudad con desarrollo sostenible, sumar valor agregado a los productos de cada negocio a través de la capacitación y la concreción de sueños de los emprendedores y emprendedoras de Goya,
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.












