El Multiespacio Ferial Costa Surubí ambientado para la instalación de los stands representativos de las 21 colectividades participantes de la nueva edición del encuentro de tradiciones, cultura y sabores de la Fiesta Provincial del Inmigrante
De la apertura de la referida fiesta participó el Intendente Mariano Hormaechea, la presidente de la Comisión Organizadora Mónica Pazos, los legisladores provinciales Senador Ignacio Osella, Diputado Jesús Méndez Vernengo, la Vicepresidente 2º del HCD Concejal Vivían Merlo; el Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12 Teniente Coronel Sergio Ortiz, el Jefe de la Prefectura Goya Prefecto Waldir Reinaldo Nake, el Subsecretario de Turismo de la Provincia Oscar Macias, funcionarios municipales, provinciales, concejales, integrantes de la comisión junto al público.
La Fiesta Provincial del Inmigrante ha recibido la distinción de ser Declarada de Interés por parte de la Cámara de Senadores de la Provincia, por la Vice gobernación y por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Goya
La apertura de la Fiesta con un cuadro representativo del viaje de los inmigrantes estuvo a cargo del Ballet Oficial, bajo la dirección y coreografía de la profesora Carolina Salas Araujo.
Para completar el cuadro hicieron su ingreso las 20 colectividades representadas en este encuentro junto al país anfitrión Argentina, con sus banderas identificatorias, junto a la Reina actual Briza Buzzelatto y las princesas Paulina Fisher y Roció García.
La ceremonia de apertura continuó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino
MONICA PAZOS
La presidente de la Comisión Mónica Pazos, destacó la presencia de funcionarios, reinas, embajadores para señalar: “Es una fiesta que sustenta nuestra identidad queremos que nos sigan acompañando, estamos incorporando la figura del embajador, gracias a legisladores, concejales, a reinas que nos visitan, es una alegría poder hacer esta fiesta
MARIANO HORMAECHEA
Tras el agradecimiento a legisladores, funcionarios provinciales, municipales, concejales integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad, a las colectividades, el Intendente Mariano Hormaechea, expresó: “Celebramos nuestro origen, nuestras raíces, como goyanos estamos viviendo momentos importantes, en un proceso de madurez estamos ordenando nuestra historia, reflejado en la celebración de nuestro inicio el pasado domingo 9 de noviembre, esto suma ese aporte de nuestros 234 años, donde nos hemos desarrollado, crecido con una historia que trascendió, debemos seguir trabajando, un objetivo que tenemos es trabajar para que esta Fiesta Provincial del Inmigrante continúe con este crecimiento, es otorgar el valor a nuestras raíces, origen, la identidad, y el otro objetivo que nos planteamos es tener el Libro Oficial de la Historia de Goya, estamos dando los primeros pasos, gracias a las colectividades, son parte de esta herencia, de los que somos, dejando formalmente inaugurada la Fiesta Provincial del Inmigrante.”
Una vez inaugurada oficialmente la Fiesta el Intendente Municipal, junto a funcionarios municipales recorrieron los stands de las colectividades participantes de este encuentro, en el escenario mayor se dio el momento para que los Institutos y Ballet de Danza de nuestra ciudad recreen los bailes y danzas típicas de cada país representado.
Otro de los aspectos sobresalientes de la noche inaugural, el aporte de Cultura del Senado, con el aporte del Vicegobernador Dr. Pedro Braillard Poccard y las gestiones del Senador Ignacio Osella se contó con el Ballet Folclórico Juvenil de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia, Coral Corrientes, Coro del Senado y la Fundación Gitane, en un espectáculo ensamblado, con la coordinación de la Directora Cultural del Senado Natalia Rodríguez.
Sucediéndose en el escenario el desfile de las colectividades representadas por los institutos de danzas.
El momento más emotivo en la apertura estuvo dado por la presentación de las reinas y embajadores en su primera pasada, en traje de gala, (el sábado lo hacen con sus trajes típicos), para ser observados y calificados por el jurado, integrado por Florencia Demarchi; Darío Harper y Natalia Rodríguez.
La primera velada concluyó con la actuación del Conjunto N’Dereco, que propuso al público un recorrido musical desde el chamamé, hasta la samba y la chacarera.
Vale destacar el aporte de las Escuelas Municipales Antonio R Villarreal y Nuestra Señora de Itatí para el peinado y maquillaje de las reinas y embajadores de las colectividades, la presencia de la Unidad (Ambulancia) de APS con el personal sanitario y el trabajo de Limpieza Urbana de la Municipalidad
La Fiesta continúa su desarrollo en la jornada del sábado con el tradicional desfile de las colectividades desde Plaza Mitre hasta el Multiespacio Ferial Costa Surubí, para proseguir con la parte artística, presencia de las delegaciones de Chaco, Misiones y Santa Fe, sumado al atractivo de la elección y coronación de la nueva reina de la Fiesta Provincial del Inmigrante.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya












