3ª MUESTRA DE TEATRO “TOMÁS MAZZANTI”

Una propuesta cultural que se prepara para la jornada de cierre, prevista para el viernes 26, con la presentación de las obras restantes y la clausura con la puesta en escena nuevamente de la obra “Éxodo Jujeño”.

Una iniciativa que no debe ser observada únicamente desde el desfile de obras en el escenario del Teatro Municipal, sino desde la búsqueda por generar una articulación de acciones que promuevan el interés artístico de los personajes recreados en cada obra y de los espectadores de las piezas teatrales.

En ese sentido se trabajó en la conformación de un equipo cultural, coordinado desde la Escuela Municipal de Teatro, junto a las instituciones educativas y grupos de teatro para lograr ese objetivo.

Por otra parte, se hicieron llegar de manera personalizada las invitaciones a los colegios para que puedan estar presentes, de acuerdo al contenido de la obra y de los estudiantes del nivel indicado.

El viernes se prepara la jornada final de la muestra, desde las 9 horas con la presentación de las representaciones que restan y un cierre con la entrega de reconocimientos a las entidades participantes.

Cuando concluya la 3ª Muestra se calcula que habrán pasado por el Teatro Municipal (sin contar el público general) 4.200 estudiantes de todos los niveles educativos de la ciudad y zona rural.

PROGRAMA VIERNES 26

9 horas: PAYASO FILO FUGAZZETA

9,10 horas: “ROMEO Y SU NIETA”; del Instituto “Santa Teresa de Jesús”. Dirección: Javier Camino. Duración: 10 minutos. Destinada al público del nivel primario.

9,30 horas: “¿QUIÉNES SOMOS PARA JUZGAR?; de la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”. Dirección: Noelia Oviedo. Duración: 10 minutos. Destinada al público adolescente.

10 horas. “PERFECTAMENTE IMPERFECTA”; con la participación de las Escuelas de Teatro y de Música. Dirección: Andrea Urrutia. Duración: 20 minutos. Destinada a los estudiantes de 1º a 3º años del nivel secundario.

14,20 horas: PAYASO FILO FUGAZZETA.

14,30 horas: “LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS”; del Instituto “San Martín”. Dirección: Andrea Urrutia. Duración: 15 minutos. Destinada a los alumnos del nivel primario.

15 horas: “EL CAPIBARA Y EL SECRETO QUE NO SE GUARDA”; de la Fundación “San Lucas” y Grupo PASI. Dirección: Gabriela Capetta. Duración: 30 minutos. Destinada al público de 3 a 8 años.

16 horas. “EL AMOR NO ES UNA JAULA”; de la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”. Dirección: Hernán Maciel. Duración: 30 minutos. Destinada al público adolescente.

17,20 horas: “ECOS DE ESPERANZA”; del Grupo Los de Fierro. Dirección: Jonathan Oviedo. Duración: 50 minutos. Destinada al público adolescente y adulto.

19,30 horas: “MÁS VIDA”, del Grupo Independiente. Dirección: Héctor Brickman. Duración: 40 minutos. Destinada al público adulto.

21 horas: “EXODO JUJEÑO”, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro. Dirección: Javier Camino. Duración: 30 minutos. Destinado al público en general.

21,40 horas: Acto de Clausura de la Muestra con entrega de reconocimientos a las instituciones participantes.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya