FUNDACIÓN RIVER PLATE CAPACITARÁ A FORMADORES EN LIDERAZGO DEPORTIVO EN CORRIENTES

Jorge Terrile: “Necesitamos que nuestra sociedad, a través de los dirigentes deportivos, también crezca”

La Fundación River Plate llegará a Corrientes para desarrollar su reconocida Escuela de Formadores, una capacitación integral destinada a líderes deportivos y sociales de todas las disciplinas, con el objetivo de fortalecer el trabajo institucional y comunitario en el deporte.

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, confirmó este martes la realización del programa en diálogo con Radio Ciudad 88.3, destacando que “es una iniciativa e invitación de la Fundación River Plate que se comunicó con la Secretaría de Deportes, y le hicimos extensiva a la dirigencia del fútbol, que es el deporte más practicado en la provincia, a través de la Liga Correntina de Fútbol y la Federación Correntina de Fútbol”.

La actividad se llevará a cabo los días martes 28 y miércoles 29 de octubre, de 9 a 18 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Deportes (Rivadavia 240, ciudad de Corrientes). Será presencial, libre y gratuita, y cuenta con el acompañamiento del Banco BBVA Francés, la Liga Correntina de Fútbol, la Federación Correntina de Fútbol y la propia Secretaría de Deportes del Gobierno de la Provincia.

FORMAR LÍDERES PARA TRANSFORMAR INSTITUCIONES

La Escuela de Formadores de la Fundación River Plate busca brindar herramientas de gestión, liderazgo y desarrollo social a entrenadores, dirigentes, profesores y referentes comunitarios. Durante las jornadas se abordarán tres ejes principales:

Eje deportivo: metodología de entrenamientos y armado según edades.

Eje social: psicología deportiva, situaciones problemáticas, familia, género y deporte, deporte y discapacidad.

Eje institucional: educación financiera, misión, visión y valores, armado institucional y gestión de comisiones directivas.

Terrile subrayó la importancia de esta propuesta en el contexto actual, afirmando que “es algo que nos va a venir muy bien porque nuestra dirigencia atraviesa momentos difíciles al igual que el país, y esto es para que ellos tengan herramientas y conocimiento para afrontar estos problemas”.

El funcionario también hizo hincapié en la necesidad de una mirada profesional y sostenible de las instituciones deportivas, señalando que “para manejar una institución deportiva se tiene que tener un equipo de trabajo que conozca qué está haciendo y hacia dónde va. En cuanto a la capacitación en el manejo de una asociación y la gestión de recursos, tenemos que concientizar que el club debe funcionar como una empresa. Debe generar recursos en la parte deportiva, cultural y social para que un club sea autosustentable, y para todo esto hay que capacitarse”.

CLUBES FUERTES, SOCIEDAD MÁS SÓLIDA

En su reflexión sobre el rol del deporte en la comunidad, Terrile resaltó que “nosotros siempre decimos que el conocimiento no ocupa espacio, y necesitamos que nuestra sociedad, a través de los dirigentes deportivos, también crezca”.

Asimismo, planteó una visión de trabajo conjunto entre el Estado y las asociaciones civiles: “Debemos trabajar juntos para poder hacer que cada institución crezca, y todas estas capacitaciones nos ayudan a ver cómo generar recursos para alcanzar la libertad que otorga la solvencia. Es fundamental que los clubes puedan participar o no de un torneo sin tener que estar golpeando solamente la puerta del Estado”.

CÓMO PARTICIPAR

Las personas interesadas en participar de esta experiencia formativa deben inscribirse previamente completando el formulario en línea disponible en el siguiente enlace:

 https://forms.gle/sfVieBRLEK3CNoPj8

Para consultas adicionales, pueden escribir al correo electrónico:

 [email protected]

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.