En el marco del día mundial en recuerdo de las víctimas de siniestros viales, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre, la ciudad de Goya se une al homenaje global con una serie de actividades destinadas a recordar a quienes ya no están y a fortalecer el compromiso con la seguridad vial.
El domingo 16 de noviembre a las 20:30, la Catedral de Goya abrirá sus puertas para una misa especial en memoria de las víctimas. Este acto religioso no solo busca honrar su memoria, sino también enviar un mensaje claro: la vida es un bien precioso que debemos proteger entre todos.
Alejandro Stortti, director de Tránsito de Goya, destacó la importancia de este día para reflexionar sobre nuestras acciones en la vía pública. “Este día no debe pasar desapercibido. Necesitamos que haga un ‘clic’ en la cabeza de cada uno, que nos impulse a cuidarnos y a valorar la vida”, expresó Stortti en declaraciones radiales.
En colaboración con la ONG Estrellas Amarillas, la Dirección de Tránsito ha programado una serie de eventos para involucrar a las familias y crear conciencia sobre la importancia de la prevención. Se instalarán gazebos informativos donde se brindará información y se promoverán prácticas seguras.
EDUCACIÓN VIAL
Stortti remarcó que la educación vial es una prioridad para la gestión municipal. “Es una apuesta fuerte que el intendente Mariano Hormaechea viene marcando en este sentido: a la educación la venimos haciendo hace muchos años. Hemos visitado casi 40 colegios primarios y secundarios de Goya y la región, llegando también a localidades como Lavalle, Carolina e Isabel Victoria”, comentó. Además, destacó la realización de concursos de educación vial en los que participaron alrededor de 30 instituciones educativas de la zona.
El director de Tránsito resaltó que la educación vial va más allá de simples charlas en las escuelas. “Es un trabajo complejo que requiere personal capacitado y la participación activa de los jóvenes”, explicó. En este sentido, valoró el apoyo de la ONG Estrellas Amarillas, cuyos miembros, muchos de ellos familiares de víctimas, comparten sus experiencias para generar un impacto más profundo en los estudiantes. Stortti recalcó que” tratamos de hacerle entender a los más jóvenes acerca de la temeridad de andar en una moto y hacer piruetas o usar el caño de escape libre, la intención es que no lo hagan y empiecen a cumplir las normas de tránsito. Porque no hay vuelta atrás en un siniestro vial: o quedan con lesiones permanentes, o la muerte; y después, toda la familia queda desmembrada, con secuelas para toda la vida”.
OPERATIVOS DE TRÁNSITO
Con el objetivo de crear conciencia y garantizar el cumplimiento de las normas, la Dirección de Tránsito realiza operativos de control de manera constante y aleatoria en diferentes puntos de la ciudad y en diversos horarios. “Priorizamos la verificación de la documentación y el uso del casco, ya que lamentablemente seguimos perdiendo vidas jóvenes en Goya”, señaló Stortti.
El funcionario reconoció que aún existe resistencia por parte de algunos motociclistas, quienes argumentan que en otras ciudades no se exige el uso del casco. Sin embargo, aseguró que se está trabajando para revertir esta situación y lograr que la comunidad comprenda que el casco es un elemento de seguridad fundamental.
NO A LA PERSECUCIÓN
En respuesta a ciertos comentarios, Stortti aclaró que los agentes de tránsito tienen prohibido perseguir a quienes evaden los controles. “La instrucción es clara: no se realizan persecuciones. Si un conductor intenta escapar, se labrará el acta correspondiente con los datos de la patente”, afirmó.
“Los agentes tienen prohibido, en mi gestión por lo menos, que salgan en persecución”, dijo. “La orden simple y concreta es: persecución no se hace, y si lo hace, es motu proprio del inspector y será una sanción grave que se puede hacer internamente. Salió en un portal que dice una persona que vio, eso es incomprobable”, comentó.
DOCUMENTACIÓN EXIGIBLE
Stortti recordó que la documentación exigible para circular en moto incluye DNI, licencia de conducir y cédula verde del titular. En el caso de los automóviles, se suma la revisión técnica obligatoria y el recibo de patente pago. “Quien cumple con todos los requisitos solo se demora dos minutos en el operativo”, aseguró.
CASCO OBLIGATORIO
El director de Tránsito recordó que el uso del casco es obligatorio por ley y que se han realizado numerosas campañas de concientización al respecto. “El goyano sabe que tiene que usar casco. Ya no nos queda otra que multar a quienes no cumplen con esta norma”, sentenció. Si bien por el momento no se retienen las motos por falta de casco, Stortti anticipó que esta medida podría implementarse en el futuro.
CAÑOS DE ESCAPE LIBRES Y “WILLYS”
La Dirección de Tránsito continúa combatiendo el uso de caños de escape libres, que generan contaminación sonora y molestias a los vecinos. Stortti anunció que en los próximos días se destruirán 150 caños de escape secuestrados en operativos.
Asimismo, se refirió a las maniobras peligrosas como los “willys”, que algunos motociclistas realizan en la vía pública. “Cada uno es responsable de sus actos. Si sufren una caída o lesiones, deberán hacerse cargo”, advirtió.
“Somos una dirección que tenemos una fuerza limitada. Imagínate: el horario de mayor cantidad de inspectores que tengo es en el turno mañana, donde son algo más de 20 inspectores distribuidos en diferentes lugares, pero no hay ninguna posibilidad de estar en cada cuadra, en cada sector de la ciudad. No tenemos esa capacidad, y si la tuviéramos, tampoco van a dejar de hacerlas (las maniobras peligrosas), porque es una especie de moda: el padre que le compra la moto al hijo, el chico que ve videos de You Tube decide hacer este tipo de cosas”, explicó.
PREVENCIÓN EN EVENTOS
Stortti anunció que la Dirección de Tránsito estará presente en diversos eventos de la ciudad, como la Fiesta del Inmigrante y el Festival de Cine, realizando tareas de prevención y concientización.
Con estas acciones, Goya reafirma su compromiso con la seguridad vial y rinde homenaje a las víctimas de siniestros viales, buscando construir una comunidad más responsable y respetuosa en las calles y rutas.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya












