La demanda de los FCI dólar linked decreció como instrumento de cobertura en el comienzo de septiembre ante un retroceso en las expectativas del mercado sobre un eventual salto devaluatorio en el corto plazo. Esto implicó rescates de los fondos indexados al tipo de cambio oficial, luego de que tocaran máximos en julio, y un traslado a bonos CER que ajustan por inflación.
En este sentido, el tipo de cambio diferencial para exportadores de soja calmó las expectativas de un salto discreto en el corto plazo, además de que permitió resolver temporalmente el ritmo de acumulación de las reservas del Banco Central. Esta dinámica dio lugar a un cambio de tendencia entre los inversores que, luego del sell off de la deuda CER en junio, demandaron fuertemente los FCI dólar linked, que tocaron un máximo de suscripciones netas por $80.600 millones en julio, en un contexto de fuerte incertidumbre sobre el rumbo cambiario.
Sobre esta línea, Juan Pablo Irrazabal, asesor financiero en Bull Market Brokers, destacó: “Los FCI dólar linked indexan por el tipo de cambio oficial, que es el A3500. Al hacer un tipo de cambio diferenciado, el dólar oficial, con que el originalmente se realizan las exportaciones, queda como testimonial. Entonces, muchas empresas importadoras como exportadoras, que usaban FCI dólar linked para poder cubrirse de una devaluación, ya no lo utilizan porque entró en vigencia este desdoblamiento”.
En este sentido, agregó que la demanda de los bonos CER volvió a aumentar y los flujos de las dos últimas semanas superan los $15.000 millones. “Dicho aumento se debe a que, por un lado, se deja de usar el dólar linked, además de que hay muy pocas opciones para invertir dado que la mayoría rinden negativo.
Asimismo, el desdoblamiento del dólar soja está generando una expansión entre el 10% y 15% de la base monetaria, lo que se va a traducir en inflación tarde o temprano. Es cierto que todo lo que sea CER tarda en replicar, pero es lo que más fielmente te va a terminar replicando la expansión monetaria que se está haciendo actualmente”, analizó Irrazabal.
Para los próximos meses, se espera que los bonos CER continúen siendo demandados ante la fuerte aceleración inflacionaria. “Los flujos salientes de FCI dólar linked van a ir a CER, pero no en las dimensiones que vimos en el primer semestre, consideró.