Ante la conmoción que produjo en el país la muerte de una nena de 11 años en medio de un robo violento de delincuentes en moto en un barrio de Lanús, en Buenos Aires, el oficialismo y la oposición decidieron finalmente suspender todos los actos que tenían programados, tanto para el miércoles como para este jueves en el cierre de la campaña de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo este domingo.
En el ámbito provincial, si bien no estaban previstos encuentros de cierre, en su forma habitual o más común, hubo una adhesión implícita y explícita de no llevar a cabo actos de este tipo.
Solo habrá actividades territoriales y trabajo con la militancia, tanto para el caso de ECO+Vamos Corrientes como de Unión por la Patria Corrientes. Lo mismo para las demás fuerzas políticas que participarán de los comicios.
“El último día de campaña de Unión por la Patria Corrientes será una jornada militante ‘casa por casa, barrio por barrio, ciudad por ciudad’, con decenas de actividades que incluyen encuentros, boleteos, caminatas, reuniones y actividades comunitarias en toda la provincia”, informaron ayer a la tarde desde el ex Frente de Todos.
“Se decidió que haya militancia hasta el último minuto, acercando la propuesta de UP personalmente a cada correntino”, agregaron desde el sector que impulsa la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi.
En este sentido, indicaron que en la víspera realizaron encuentros en la plaza San Pantaleón, de Laguna Seca y la inauguración de la Unidad Básica “Compañero Fabián Ríos”, en el barrio Villa Raquel (Cartagena al 3086).

Para el caso de ECO+Vamos Corrientes, tampoco habrá acto de cierre como tal y como es costumbre. En particular, porque en estas PASO van con lista unificada para precandidatos correntinos a diputados nacionales, pero quedó abierta la posibilidad de que cada espacio político socio de la alianza que gobierna la provincia, definan su apoyo por una de las dos fórmulas en pugna en Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales y Patricia Bullrich-Luis Petri. El esquema interno, por el apoyo a un sector y el apoyo a otro, deja bastante pareja la balanza.



Para evitar cualquier fisura en el frente local, pero sobre todo para mostrarse en unidad tras los resultados de estas internas presidenciales, solo habrá mayor despliegue territorial en la cuenta regresiva. En estas últimas horas, hubo un importante refuerzo en determinadas localidades del interior provincial. Mientras, intensifican la labor territorial en populosos barrios de Capital.
Para los referentes locales de ECO+Vamos Corrientes – Juntos por el Cambio, la unidad del espacio en el pos PASO, gane quien gane la interna, será clave rumbo a las Generales.
De esta manera, se vivirá un diferente final de campaña.
En realidad, toda la campaña fue atípica en la provincia. Solo en los últimos 20 días se expandió la labor proselitista en terreno.
Muchos dicen que los distintos frentes en realidad reservaron energías para jugarse todo en la campaña que se activará apenas terminen las PASO y que se extenderá por dos meses hasta las presidenciales del 22 de octubre. Y si es necesario, incluso tener resto para un posible balotaje en noviembre.
Cancelación de actividades delos principales precandidatos



En este marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, suspendió el acto de cierre de campaña que iba a realizarse en el municipio de Merlo, a donde asistiría también el precandidato Presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
De igual manera la precandidata Presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
También lo hizo el otro precandidato Presidencial de JXC, Horacio Rodríguez Larreta.
Se sumó a esta decisión el precandidato a Jefe de Gobierno porteño de JXC, Martín Lousteau.
También, los precandidatos de la izquierda de la lista presidencial encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll.