Tránsito: Se busca un mejor ordenamiento en la ciudad

La próxima semana los aspirantes a Inspectores rendirán examen; se anuncia la adquisición de nuevos vehículos para la Dirección de Tránsito; habrá refuerzos en los operativos y una fuerte campaña para concientizar el uso del casco las personas que se trasladan en motocicleta. Sobre estos temas se refiere el Secretario de Gobierno Pablo Fernández, además de la colaboración en la Fiesta Patronal.

CRECIMIENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR

Pablo Fernández, señaló: “El parque de vehículos ha crecido en el último tiempo en nuestra ciudad, autos, motos, bicicletas…, esto es fácil de observar en las esquinas en un semáforo, unos 5 autos estacionados y más de 30 motocicletas en horarios picos. Está colapsado, esto es debido a la expansión de la ciudad”.

EXAMEN PARA ASPIRANTES A INSPECTORES

El funcionario municipal anticipó: “Con el propósito de ordenar esta cuestión, con el Intendente Mariano Hormaechea y con la Dirección de Tránsito se decidió incorporar nuevas modalidades de trabajo”.

“La próxima semana, los días miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de octubre, será la fecha de examen para los 390 inscriptos a ingresar como inspector. Fueron convocados a través de su correo electrónico para la charla introductoria en la Casa del Bicentenario, esta es vinculante para su examen, vale decir que es de asistencia obligatoria. En esa semana estaremos anunciando una incorporación importante para esta dirección”.

Para agregar: “Venimos hablando con el Director de Tránsito Fernando Vallejos, junto al Lic. Stortti, de hacer del examen una preselección de 50 aspirantes, ver sus perfiles. Con las entrevistas a realizar estimamos que para fin del siguiente mes estaríamos en condiciones de pasar a la otra instancia, la práctica en el mes de noviembre con los seleccionados para el trabajo de inspector. Sumado a ello, la incorporación de móviles, 10 motocicletas y un utilitario Kangoo. Pensamos que para diciembre, en la temporada estival contaremos con estos nuevos agentes en Tránsito para reforzar los controles que habitualmente se realizan”.

CONTROL EN LA VARIADA Y COLABORACIÓN EN FIESTA PATRONAL

El Secretario de Gobierno indicó: “En la inauguración de la Variada el viernes, la elección de la reina el sábado, el domingo concurso, festival y cena, estaremos trabajando para ordenar y colaborar con el tránsito en inmediaciones del Predio donde se desarrollará la Fiesta de la Pesca Variada”.

Para añadir: “Estuvimos en conversación con el párroco de la Iglesia Catedral para el apoyo de las actividades para nuestra Fiesta Patronal, con una demostración de Fe, aporte cultural. Ante la convocatoria de nuestras celebraciones, el viernes 6 será la vigilia, se conforma con la presentación de conjuntos musicales, la complementación de la Orquesta y la Banda Militar en la Vigilia esperando el día de la Patrona”.

“El día 7 de octubre también estaremos colaborando con la peregrinación de las comunidades rurales de las zonas norte y sur, que se juntan en el Zorzalito para ingresar por Piragine Niveyro para llegar a la misa de los Peregrinos. En la faz cultural, los días viernes y sábado, festival después de la misa, y estamos pensando después de la celebración del día de la Virgen, la presentación de los Institutos de Danzas con un cierre diferente al chamamé, pero estaremos en condiciones de anunciar la semana venidera”, afirmó.

CAMPAÑA DEL USO DEL CASCO Y LA MOTO

Fernández, ilustró: “En el uso del casco comenzamos a observar mayor responsabilidad en los vecinos, también estamos comprometidos en esta campaña, en cada acontecimiento de convocatoria bajamos con ese mensaje. Lo que no podemos lograr es el descenso en el uso de la moto como “utilitario”, donde transitan en número mayor al permitido. En esto trabajaremos para bajar esos índices”.

CALLE PERÓN

Sobre el sentido de circulación de la avenida Perón, el Secretario manifestó: “En la calle Juan Domingo Perón se viene trabajando en dejar en condiciones, al ser establecida como única mano, quitar los lomos de burro, realizar cordones cunetas, es una medida que está en vigencia. Uno debe entender que es una zona poblada por cerca de 15 mil habitantes, además las calles alternativas para el alivio de la circulación están en condiciones como el caso de las calles Belgrano y José Gómez. Es una cuestión de costumbres y de conductas para utilizar como las normativas indican”.

CAPACITACIÓN PARA DOCENTES

En la parte final, el Secretario Pablo Fernández, sobre la importancia de la Educación Vial, recomendó: “Quiero invitar a los docentes a la capacitación sobre Educación Vial en el Predio Costa Surubí, el jueves a las 18,30 horas con la presencia del Coordinador de Seguridad Vial del Ministerio de Educación Daniel Umbert, con otorgamiento de puntaje, premios para los participantes. Del mismo formarán parte cerca de 800 docentes de todos los niveles”.