Día del Ejercito: EL SECRETARIO DE GOBIERNO PARTICIPÓ EN REPRESENTACIÓN DEL EJECUTIVO MUNICIPAL

En la plaza de armas del Batallón de Ingeniero de Montes 12 en horas de la mañana se realizó el acto protocolar para recordar a la fuerza surgida con la revolución de mayo.

En representación del Ejecutivo Municipal participó el Secretario de Gobierno Pablo Fernández Spesott junto al Jefe del Batallón Teniente Coronel Sergio Fabián Ortiz.

De la ceremonia conmemorativa del Día del Ejército formaron parte los integrantes de las otras fuerzas, Prefectura Naval Argentina, Policías de la Provincia de Corrientes, Policía Federal Argentina; funcionarios municipales, miembros de las Asociaciones Cultural y Civil Sanmartiniana y Belgraniana de Goya e invitados especiales.

REVISTA DE TROPA Y SALUDOS

Para dar inicio a la ceremonia el Mayor Guillermo Omar González presentó a los efectivos formados al Jefe del Batallón TC Sergio Fabián Ortiz quien saludo a la agrupación, invitando a hacer lo propio al Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Goya Pablo Fernández Spessot.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Con los acordes interpretados por la Banda Militar “Puerto Argentino” dependiente del Batallón, bajo la dirección del Maestro de Banda Teniente 1º Esteban Alberto Córdoba, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

INVOCACIÓN RELIGIOSA

Tras lo cual el párroco y superior de la Parroquia La Rotonda y Capellán Auxiliar del Batallón el sacerdote redentorista Boris Escobar Sejas pronunció la invocación religiosa, haciendo mención a los 214 años de constitución del Ejército Argentino, expresando los deseos de felicitaciones, impartiendo la bendición sobre cada uno de los miembros de la guarnición Goya y sobre todo el ejército en toda la patria.

Usando como modelo y ejemplo en sus palabras, la figura del Coronel Argentino Del Valle Larrabure.

En su reflexión el sacerdote, expresa: “Leo de su diario un pensamiento mientras estaba en cautiverio, mi intención, no es el insulto ni formular personalismos más bien me impulsa a escribir en este cautiverio que me sume en las sombras, pero que me inunda de luz. Mi palabra es breve, sencilla y humilde. Se trata de perdón y que mi invocación alcance con su perdón, a quienes están sumidos en las sombras de ideas exóticas, foráneas, que alientan a la destrucción para construir un mundo feliz sobre ruinas.”

“El coronel Argentino del Valle Larrabure –recordó el capellán auxiliar- está siendo presentado en este tiempo para que su causa de beatificación sea también un motivo para que nos aliente como modelo de soldado, de patriota y también de cristiano.”

Siguiendo con la lectura del diario de cautiverio, el padre Boris sostiene: “Continúa diciendo este vivir sin querer vivir. Este transcurrir del tiempo sin ser dueño de él, me hace volcar a diario a profundas meditaciones. Ellas me reencuentran con Dios en quien depositó mi esperanza de quien guardo infinita fe y me someto sumiso al destino que me dé.”

Basado en el testimonio del Coronel Argentino del Valle Larrabure solicitó llegue: “nuestra invocación sobre el Ejército Argentino” con las mismas palabras del militar cautivo: “a Dios que con tu sabiduría omnipotente has determinado este derrotero del Calvario, a ti te invoco permanentemente para que me des fuerzas. A mí muy amada esposa para que se sobreponga a su abatido espíritu por la fe en Dios. A mis hijos para que sepan perdonar. Al Ejército Argentino para que fiel a su tradición mantenga enhiesto y orgulloso los colores patrios. Al pueblo argentino, dirigentes y dirigidos, para que la sangre inútilmente derramada los conmueva a la reflexión para dilucidar y determinar con claridad que somos hombres capaces de modelar nuestro destino sin amparo de ideas y formas de vida foráneas totalmente ajenas a la formación del hombre argentino. A mi tierra argentina ubérrima y acogedora, escenario infausto de luchas fratricidas, para que cobije mi cuerpo y me dé paz.”

 Finalmente, indicó el religioso: “en este día quiero proponerles no solamente para hoy sino como un recurso esta oración que se reza por la causa de su beatificación”.

Invitando a todos los presentes hacer juntos la Oración:

“Señor Dios Padre que diste a nuestra iglesia y a nuestra patria al siervo de Dios, Argentino del Valle Larrabure esposo y padre de familia, alto jefe militar, profesor y patriota, sufriendo muchos males perdonó a sus agresores y pidió que todos sus familiares y amigos hagan lo mismo. Con confianza de hijos te pedimos que este hijo tuyo sea declarado santo para gloria tuya y sea faro para nosotros, confiados a su intercesión, suplicamos la gracia en este día de la bendición de todo el Ejército Argentino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor Amén”.

Impartiendo la bendición a todos los integrantes del Ejército y a los presentes en la referida conmemoración.

JEFE DEL BATALLÓN DE INGENIERO DE MONTE 12

El TC Sergio Fabián Ortiz, al hacer uso de la palabra para referirse a la fecha, agradeció la presencia de las autoridades municipales, jefes de la unidad, a los oficiales, suboficiales en situación de retiro presentes en el acto, familiares, amigos, soldados e invitados especiales, poniendo el énfasis en la creación del Ejército Argentino hace 214 años:” Institución de las más antiguas de la historia argentina. En nuestro emblema el Sol de Mayo reza la leyenda nació con la patria en mayo de 1810.

Para afirmar: “Los hombres y mujeres que conformamos esta gloriosa institución, festejamos hoy los 214 años de vida al servicio de la Nación.”

“El Ejército Argentino como institución fundamental de la Nación –prosiguió Ortiz- ha sido protagonista en todas y en cada una de las campañas a lo largo de su rica historia.

Desde las invasiones inglesas, hasta la Guerra de Malvinas, la sangre de sus tropas garantizó la libertad de los argentinos y crearon las bases de lo que hoy somos como país.

Nuestro Ejército Argentino en su visión de proyección al mundo, sostiene su firme convicción de que la cooperación regional en materia de defensa es el medio más acertado para contribuir y consolidar la confianza, la paz y la seguridad internacional. Es por ello que, a partir de las decisiones estratégicas provenientes de la conducción política de la defensa, el Ejército Argentino trabaja en forma integrada con las otras fuerzas nacionales, con los ejércitos de la región y en cooperación para el mantenimiento de la paz bajo el mandato de las Naciones Unidas.”

Más adelante en su alocución reseño el accionar con la sociedad toda: “En nuestra relación con la con la sociedad destacamos la trascendencia del trabajo en conjunto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales a lo largo de todo el país.”

“Hemos llevado a cabo una infinidad de actividades en el plano de colaboración mutua e integración permanente.” Sostuvo

Recordando de manera especial a la comunidad goyana: “A nuestra querida comunidad de Goya queremos agradecerles por permitirnos estar integrados, eso es lo que sentimos al acompañarlos en los actos públicos, en las ceremonias patrias, en las fiestas populares, en las comunidades educativas, en la sana cámara de con los miembros de las fuerzas de seguridad, con los amigos del Batallón muchos de ellos aquí presente hoy.”

“También estuvimos en los momentos difíciles, que también lo recordamos, -memoro- como son las emergencias, donde hemos asistido con profesionalismo a nuestra querida Comunidad en oportunidad, nos hemos sentido y nos sentimos valorados por todos ustedes.”

Para dirigirse de una manera especial a sus colegas, instando a mantener firme el ideal y valores desde su creación: “Estimados camaradas de armas, aun cuando la sociedad cambie y el Ejército se modernice, la calidad profesional continuará siendo un imperativo irremplazable. Continúen esforzándose para hacer cada día mejores soldados y para que cuando la patria necesite de nosotros, aquí no se encuentre, ricos en valores y cubiertos de patriotismo para defenderlos.”

Revalorizando la herencia recibida: “Nunca olviden de quiénes somos herederos de San Martín, Belgrano, Sarmiento, Güemes, Juana Azurduy, el ilustre correntino Juan Bautista Cabral entre tantos otros que ofrecieron su vida en pos de la libertad de la Nación.”

Para finalmente animarlos a: “Sientan la responsabilidad de continuar su legado con esfuerzo y con sacrificio. Con este anhelo invoco a la Virgen de la Merced patrona y generala del Ejército Argentino y a la Virgen de Itatí, patrona de la provincia de Corrientes y de las tropas de monte, para que nos acompañe en el fiel cumplimiento de nuestra misión para bien de nuestro querido Ejército Argentino y de la Nación Argentina.”

MENSAJE DEL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO

General de Brigada Carlos Alberto Presti

Lectura a cargo del ayudante del Jefe del Batallón Teniente Fernando Bauchar Ledezma.

 “Cumplimos hoy 214 años al servicio de la Nación. El Ejército Argentino nacido con la patria el 29 de mayo de 1810 es una institución fundacional de nuestra patria.”

“Nuestros actuales desvelos están centrados en la construcción de un ejército más moderno, eficaz y con mejores recursos tecnológicos, para ser capaces de cumplir las misiones que la Nación requiera. El cumplimiento de este proceso de modernización sólo será posible a partir del trabajo coordinado y comprometido junto con todos los niveles responsables de la Defensa Nacional.”

Nuestro Ejército mira decididamente hacia el futuro, trabajamos diariamente para dejarles un ejército mejor a las futuras generaciones de soldados. Quiero expresarles mi reconocimiento por su desinteresada y permanente entrega con profunda vocación de servicio.

“Recordamos también a todos aquellos integrantes del Ejército que a lo largo de la historia han ofrendado su vida en cumplimiento del deber. A nuestros veteranos de la guerra de Malvinas y al personal en situación de retiro, que con su particular espíritu contagia vocación a las nuevas generaciones. Les envío un cálido saludo a cada uno de ustedes y especialmente a sus familias.”

“Para concluir invoco a Dios Nuestro Señor y a nuestra santa patrona la Virgen de la Merced, para que por su intercesión proteja a los hombres y mujeres del Ejército Argentino y les conceda la fortaleza necesaria para enfrentar los nuevos desafíos.” Firmado General de Brigada Carlos Alberto Presti- Jefe del Estado Mayor General del Ejército.

Con el acompañamiento de la Banda Militar “Puerto Argentino” se realizó el correspondiente desfile de las tropas, ofreciendo a los presentes la interpretación de varios temas populares, gesto que fue agradecido por los que participaron de la ceremonia de recordación del Día del Ejército Argentino.

Como parte de las actividades programadas por el Batallón de Ingeniero de Mo0nte 12 se efectuó la apertura de la guarnición al público, que se extendió hasta las 17 y 30 horas, espacio disfrutado por alumnos que recorrieron las dependencias, vale recordar que durante los días jueves 30 y viernes 31 proseguirá este programa establecido de abrir a la comunidad para que puedan visitar, conocer elementos y la información a los interesados a formar parte del Ejército.