Se cumplen 7 días y para el fiscal, Loan sigue perdido en el campo

Ninguno de los allanamientos ordenados por la Justicia fue desequilibrante en la investigación de otras hipótesis dentro del caso por la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años perdido el jueves pasado, hace exactamente siete días y que tiene en vilo a todo un país. Para los casi 600 rescatistas buscándolo todos los días en la zona rural próxima a la localidad de 9 de Julio, cada hora que pasa sin poder encontrarlo es un golpe a la moral del grupo. Ayer, el abogado de los tres detenidos del caso indicó que sus defendidos quieren declarar luego de que el martes se le dictara la prisión preventiva. Apuntó directamente a un sector de la familia del niño, que esperaron la llegada de los medios nacionales para visibilizar sus diferencias internas.

Ayer se concretó una breve reconstrucción del hecho, entre las autoridades judiciales que llevan la investigación de la causa y los tres detenidos por el caso. Mientras algunos esperaban un gran despliegue en la zona, un móvil policial llegó con Bernardino Antonio Benítez, tío de Loan, y Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, la pareja que lo acompañó junto al nene desaparecido y otros niños a comer naranjas a unos 600 metros de la casa de la abuela.

Según se informó, el fiscal Juan Carlos Castillo de la UFIC de Goya y los tres detenidos caminaron por el lugar donde estuvieron aquel jueves 13 de junio y los dos hombres y la mujer fueron indicándoles sus posiciones en el sendero y donde se hallaban los niños cuando perdieron de vista a Loan. Este fue todo el acto judicial que tuvo lugar en menos de media hora. Posteriormente, los tres acusados de “abandono de persona” fueron nuevamente trasladados a su lugar de detención.

En este contexto, y pese a todas las acusaciones cruzadas entre familiares y la decena de allanamientos realizados, sin ningún dato nuevo que sume a la investigación del caso, el fiscal Castillo sigue sosteniendo que todo apunta a que Loan desapareció del lugar, echando por tierra todas las hipótesis conspirativas que sostienen los familiares sobre un posible secuestro. No hay pistas que lleven, por el momento, a esa teoría.

Del acto de reconstrucción del hecho también participó Jorge Leandro Monti, abogado de los detenidos, quien sostuvo una vez más la inocencia de sus defendidos, pero aprovechó la presencia de los medios en el lugar de la búsqueda para apuntar directamente contra una de las tías de Loan y otros familiares que estuvieron en aquel último almuerzo donde se vio al niño con vida. Monti pidió que también sean imputadas porque al igual que los otros tres detenidos estuvieron en el lugar y cerca del niño antes de su desaparición. “Llama la atención de esta defensa que, entre las personas presentes y que acompañaron a los menores en la excursión hacia el naranjal, además de los imputados, se encontraban la señora Laudelina (tía de Loan) y Camila Gómez, que estaban en ese almuerzo y que no fueron imputadas”, sostuvo el letrado.

Mientras tanto, en el terreno, todo sigue como desde el primer día pese a las pistas y huellas que se van encontrando en los rastrillajes, nada conduce con exactitud hacia la dirección correcta. Después del hallazgo de las pisadas que podrían ser de la otra zapatilla de Loan, los perros rastreadores llevaron a los rescatistas en distintas direcciones.

El caso Loan copó la escena nacional e internacional tras la llegada de los medios de comunicación más importantes a tierras correntinas; médiums, videntes y decenas de testigos que aseguran haber visto al chico desaparecido en distintas situaciones y hasta en provincias sumamente alejadas. Videos y fotos que son viralizadas en los que se presume la presencia del niño de 5 años perdido hace siete días.

De todas maneras, la investigación sigue su curso y anoche la Justicia libró ordenes de allanamientos para algunas viviendas del barrio donde vive Loan y sus familiares. El fiscal dejó en claro de que si bien todo apunta a que el nene se perdió en el monte, no se descarta ninguna hipótesis que permita esclarecer no solo si en verdad se perdió, sino también el grado de responsabilidad de todos los que estuvieron con él hasta el jueves 13 a las 14 horas en el paraje Algarrobal.